Cuba amanece con más de 1,000 MW de déficit eléctrico y apagones prolongados

El amanecer de este domingo volvió a traer malas noticias para los cubanos. El sistema eléctrico nacional sigue colapsado y la Unión Eléctrica reporta afectaciones de más de 1,000 MW, una cifra que confirma que los apagones no darán tregua.

En la tarde de ayer la situación se agudizó con una máxima afectación de 1,737 MW a las 8:00 de la noche. El motivo principal fue la demora en la entrada en servicio de la unidad 6 de la termoeléctrica de Mariel. La madrugada también transcurrió bajo apagones en gran parte del país.

Energía solar insuficiente para cubrir la demanda

Aunque los 31 parques solares fotovoltaicos aportaron 2,305 MWh, con una potencia máxima de 426 MW, esta generación resulta mínima frente a una demanda nacional que supera los 2,939 MW en horas de la mañana.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio: Sube el dólar en Cuba hoy

El propio parte oficial reconoce que a las 6:00 de la mañana la disponibilidad apenas era de 1,760 MW, lo que dejó un déficit de más de 1,200. Esta situación se traduce en apagones de varias horas que afectan a hogares, centros de trabajo y hospitales.

Centrales térmicas fuera de servicio

Las averías siguen golpeando las plantas principales. Están fuera de servicio la unidad 2 de Felton, la unidad 5 de Nuevitas y la unidad 6 de Renté. Además, se mantienen en mantenimiento las unidades 1 y 2 de la termoeléctrica de Santa Cruz, así como la unidad 4 de la Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.

A estas incidencias se suman las limitaciones térmicas que mantienen fuera de servicio 393 MW, lo que agrava el déficit estructural del sistema.

La crisis del combustible golpea aún más

La falta de combustible continúa pasando factura. 56 centrales de generación distribuida están paradas, lo que significa una pérdida de 480 MW. También hay 157 MW indisponibles por ausencia de lubricante. En total, se trata de 637 MW fuera por esta causa.

El parte de la Unión Eléctrica prevé que para el horario pico se recuperen apenas 50 MW en motores de generación distribuida. Sin embargo, eso no cambia el panorama: para la noche se estima una disponibilidad de 1,810 MW frente a una demanda de 3,430. El déficit rondará los 1,620 MW, con afectaciones previstas de hasta 1,690.

Afectaciones en Santiago de Cuba y el oriente por la depresión tropical

A la crisis nacional se suman los estragos de la depresión tropical que impacta al oriente del país. En Santiago de Cuba, las lluvias intensas y el desbordamiento de ríos han provocado más de 80 reportes de averías en circuitos primarios y secundarios. Entre los afectados están los circuitos 19, 17 y 5375, lo que dejó sin energía a varias zonas de la ciudad y localidades aledañas.

LEA TAMBIÉN:
Apagones en Cuba: ¿Qué pasará cuando la Guiteras esté seis meses fuera de servicio?

En Guamá, poblados como Aserradero y Uvero figuran entre los más golpeados por apagones e inundaciones. En Baconao, la crecida del río Sigua obligó a rescatar a cinco personas atrapadas en techos de instalaciones del Parque de la Fantasía. El rescate se realizó alrededor de las 3:40 p.m., con apoyo de bomberos, rescatistas y voluntarios de la comunidad.

Vecinos de Baconao advierten que muchas familias podrían estar atrapadas en sus viviendas por el desbordamiento de los ríos, mientras la zona permanece sin electricidad y de difícil acceso. Autoridades locales y brigadas de rescate se mantienen desplegadas, con la promesa de restablecer el servicio eléctrico en cuanto las lluvias lo permitan.

Una crisis que se repite cada día

La población se enfrenta a un escenario de apagones prolongados que limita la vida cotidiana. No hay certeza de estabilidad en el sistema eléctrico, y los esfuerzos de la generación solar todavía no alcanzan para cubrir una demanda que no deja de crecer.

Mientras tanto, las termoeléctricas siguen marcadas por averías, mantenimientos atrasados y carencias de combustible, y en el oriente del país la tormenta añade nuevas emergencias, con familias atrapadas y barrios enteros sin luz en medio de las lluvias torrenciales.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.