La red eléctrica volvió a comenzar el día bajo presión. El martes el servicio se interrumpió durante toda la jornada y la madrugada. Hoy el panorama sigue tenso y con cortes a la vista.
Un pico que superó lo previsto
A las 20:30 del día anterior, la afectación máxima llegó a 1821 MW. Fue superior a lo planificado por un aumento de la demanda sobre el pronóstico. El servicio estuvo comprometido durante 24 horas seguidas.
La aportación solar no compensa
Los 31 nuevos parques fotovoltaicos generaron 2482 MWh en la jornada. En las horas centrales del día, la potencia máxima entregada con esta fuente fue de 482 MW. Esa inyección alivió picos diurnos, pero no cubrió la brecha nocturna.
Disponibilidad y demanda al amanecer
A las 06:00, la disponibilidad del sistema fue de 2010 MW. La demanda se ubicó en 2920 MW. El déficit provocó 950 MW de afectación en ese momento. Para las horas del mediodía se estima una afectación de 900 MW.
Plantas en avería y en mantenimiento
Se reporta avería en la Unidad 2 de la CTE Felton. Permanecen en mantenimiento la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos. Además, hay 554 MW fuera de servicio por limitaciones térmicas.
Falta de combustible y lubricante
La generación distribuida también sufre por escasez de insumos. Hay 53 centrales paradas por combustible, que representan 320 MW. Se suman 113 MW indisponibles por falta de lubricantes. En total, 433 MW están fuera por esta causa.
Qué se espera para el horario pico
Para el horario pico nocturno, la proyección mantiene la misma disponibilidad: 2010 MW. La demanda máxima podría alcanzar 3650 MW. El déficit estimado es de 1640 MW. De sostenerse estas condiciones, se pronostica una afectación de 1710 MW en ese horario.
Impacto para los consumidores
Con déficits de esta magnitud, los apagones se extenderán en varias franjas del día. Las mayores presiones llegarán en la noche, cuando sube el consumo residencial. La recuperación depende de devolver unidades a servicio y de asegurar combustible. Mientras tanto, la energía solar ayuda en el día, pero no sustituye la base térmica que sostiene el pico.
El euro sigue cayendo y baja otros 10 pesos en el mercado informal cubano. Tasas de cambio de El Toque hoy
ETECSA obliga a gastar hasta 45 USD para reponer una SIM en Cuba: sin opciones en pesos y con ventas solo desde el exterior
Cae el dólar en Cuba: así amanecen hoy el USD, euro y MLC en el mercado informal
Alerta Rubiera: habrá que sacar los abrigos en Cuba y Florida
Precio del dólar y el euro bajan más de 80 pesos en poco más de una semana en Cuba
Información importante del MINCIN sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana
