Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Autoridades cubanas informaron sobre la confiscación de un yate de matrícula estadounidense. La embarcación fue encontrada sin tripulación ni medios de propulsión en aguas territoriales de la isla.

LEA TAMBIÉN:
Detectan robo de medicamentos en hospital cubano. Una enfermera detenida

La medida se fundamenta en la Resolución No. 1/2015 del Ministerio del Interior. Esta normativa establece los procedimientos para la confiscación de naves halladas en los espacios acuáticos de Cuba.

Detalles de la embarcación

El yate, nombrado «SKID MARKS», fue oficialmente confiscado el 8 de julio de 2025. La decisión se formalizó mediante la Resolución No. 13/2025, emitida por la Jefatura del Departamento Nacional de Capitanías de Puerto.

Se trata de una embarcación con casco de fibra de vidrio de color blanco. Su puerto de registro es LANKELAND, en Florida, Estados Unidos.

Las dimensiones registradas son 14.10 metros de eslora, 4.70 metros de manga y 1.78 metros de puntal. Un detalle clave es que fue hallado sin ningún sistema de propulsión a bordo.

Características del yate confiscado:

  • Nombre: SKID MARKS

  • Nacionalidad: Estados Unidos

  • Puerto de registro: Lakeland, Florida (posiblemente mal transcrito como “Lankeland”)

  • Casco: Fibra de vidrio, color blanco

  • Dimensiones:

    • Eslora: 14,10 m

    • Manga: 4,70 m

    • Puntal: 1,78 m

  • Estado: Sin medios de propulsión al momento del hallazgo

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Circunstancias del hallazgo

La embarcación fue localizada el pasado 22 de febrero de 2025. El hallazgo ocurrió en la zona costera ubicada al norte de Cayo Jutia.

Esta área pertenece al municipio de Minas de Matahambre, en la provincia de Pinar del Río. Las Tropas Guardafronteras se hicieron cargo de la situación desde el primer momento.

Proceso legal y reclamación

El propietario o la persona afectada por esta resolución dispone de un plazo para presentar una reclamación. El término fijado es de 20 días naturales, contados a partir de esta publicación.

Cualquier reclamo sobre la vulneración de derechos debe presentarse por escrito. El documento debe dirigirse al Jefe de la Dirección de Tropas Guardafronteras, organismo encargado del caso.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.