Cuba enfrenta un repunte epidemiológico mientras crecen las alertas sanitarias en varias provincias

En diferentes zonas del país se ha percibido un aumento de consultas médicas por síntomas febriles y malestares asociados a enfermedades transmitidas por mosquitos.

Varias autoridades de salud han reiterado la importancia de reforzar la vigilancia domiciliaria y acudir a centros asistenciales ante cualquier signo de alarma. El llamado se produce en un contexto marcado por condiciones ambientales complejas y por la persistencia del vector en comunidades densamente pobladas.

A partir de datos comunicados por el doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología, se confirmó un incremento notable de casos de chikungunya en Cuba. Según la información oficial, en la última jornada se diagnosticaron 349 nuevos casos y se registraron más de tres mil sospechosos con transmisión activa en 14 provincias.

Entre los municipios con nuevos focos destacan Bayamo y Río Cauto. El especialista también informó que más de 2 mil 200 personas se encuentran ingresadas, de ellas 126 hospitalizadas y 63 en estado grave o crítico.

Evolución reciente y territorios más afectados

El doctor Durán explicó que, aunque el índice de infestación del mosquito Aedes aegypti mostró una ligera disminución, el nivel continúa en 0,70 por ciento. Este valor se considera alto debido a las condiciones meteorológicas y a la acumulación de residuos en varios municipios. La mayoría de los pacientes graves son menores de 18 años, un indicador que obliga a reforzar la detección temprana.

El Ministerio de Salud Pública resaltó que desde septiembre no se reportan nuevos diagnósticos de fiebre Oropouche. Esta tendencia permite concentrar los esfuerzos en el chikungunya, que hoy constituye el principal desafío epidemiológico.

LEA TAMBIÉN:
Santiago de Cuba en alerta sanitaria: Más de 1200 casos febriles diarios según autoridades sanitarias

Nuevas intervenciones y estudios vigentes

Durante el programa Mesa Redonda, autoridades del Minsap detallaron las primeras acciones científicas y sanitarias aprobadas esta semana. La doctora Ileana Morales informó que se activó el Comité de Innovación, siguiendo el modelo aplicado durante la pandemia de la covid 19. Se aprobaron cinco investigaciones y otras están en preparación, entre ellas estudios clínicos, ensayos y análisis sobre el comportamiento del virus en Cuba.

Las primeras intervenciones estarán dirigidas a los adultos mayores en La Habana. Para la población de 70 a 74 años se aplicará Biomodulina T. Los mayores de 75 años recibirán vacunación antigripal, incluyendo residentes en instituciones sociales. De forma paralela se entregará el producto Curmeric a personas de 60 a 69 años como parte de un proyecto de evaluación.

Impacto clínico y recomendaciones médicas

Expertos del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí explicaron que el chikungunya presenta una evolución prolongada y con síntomas muy visibles. El doctor Osvaldo Castro señaló que el proceso inflamatorio puede afectar articulaciones y órganos vitales si no se respeta el reposo. Entre las complicaciones posibles mencionó daño hepático, renal, episodios hemorrágicos y lesiones dermatológicas severas.

La doctora Lissette López, jefa de Pediatría a nivel nacional, recordó que todos los menores de dos años deben ingresar en hospitales de inmediato. Para los mayores de esa edad se aplicará una evaluación clínica capaz de identificar signos de riesgo.

LEA TAMBIÉN:
Cuba ajusta su estrategia sanitaria ante el avance del Chikungunya y el Dengue

Desde el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología se mencionó el potencial del fármaco Jusvinza para aliviar dolores articulares, aunque se subrayó que no puede emplearse sin estudios específicos para esta enfermedad.

Las autoridades insistieron en mantener la eliminación de criaderos y evitar la automedicación. También pidieron acudir a los servicios de salud ante cualquier síntoma, ya que el escenario epidemiológico continúa en evolución y requiere una respuesta coordinada en todos los territorios.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil