Cuba inicia la semana con un panorama energético tenso y prolongadas interrupciones del servicio eléctrico en casi todo el país. Las afectaciones superan el 40 % de la demanda nacional, en medio de un sistema todavía presionado por averías, falta de combustible y las secuelas del huracán Melissa.
Durante la madrugada de este lunes 3 de noviembre de 2025 persistieron los apagones en numerosas provincias. Sin embargo, hubo una leve mejoría respecto al fin de semana. Las autoridades informaron que continúan los trabajos para recuperar unidades generadoras y reducir el déficit de capacidad.
De acuerdo con el parte oficial de la Unión Eléctrica (UNE), la máxima afectación del domingo fue de 1291 megavatios a las 19:00 horas. Esto representa un aumento respecto a los 1272 megavatios del sábado. Además, se mantienen 506 megavatios fuera de servicio entre Las Tunas y Guantánamo, debido a los daños ocasionados por el huracán Melissa. A las 06:00 horas de hoy, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional era de 1349 megavatios frente a una demanda de 2025. Lo que representa un déficit de 688 megavatios.
Centrales térmicas y generación distribuida bajo tensión
Las unidades 1 y 2 de la Central Termoeléctrica Felton, junto con la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre, continúan fuera de servicio por averías. También permanecen en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos.
La UNE reportó 488 megavatios fuera de servicio por limitaciones en la generación térmica. A ello se suman 60 centrales de generación distribuida detenidas por falta de combustible, con una pérdida de 402 megavatios. Además, hay 140 megavatios indisponibles por escasez de lubricante. En total, estas causas provocan una afectación adicional de 542 megavatios.
Aporte solar y previsión para el horario pico
Los 21 parques solares fotovoltaicos ubicados en el occidente y centro del país aportaron 1513 megavatios hora. Tuvieron una potencia máxima de 311 megavatios, inferior a la jornada anterior. La menor irradiación solar y las condiciones meteorológicas adversas redujeron ligeramente el aporte renovable.
Para el horario pico se prevé la entrada de la unidad 1 de la CTE Felton y seis motores del Fuel Moa. Podría sumar 200 megavatios adicionales. Sin embargo, el pronóstico indica una disponibilidad total de 1639 megavatios frente a una demanda estimada de 2650. De mantenerse estas condiciones, el déficit sería de 1011 megavatios. Esto provocaría una afectación de 1081, lo que equivale al 41 % del sistema eléctrico nacional apagado este lunes.
Recuperación lenta en medio de la crisis energética
Aunque la afectación disminuye ligeramente en comparación con el domingo, la red eléctrica cubana sigue sometida a un alto nivel de estrés. Las autoridades insisten en que se trabaja sin pausa para recuperar unidades fuera de servicio y reparar las líneas dañadas por el huracán Melissa, con el objetivo de lograr una mayor estabilidad en los próximos días.
