Cuba mantiene apagones de más de 1600 MW pese al aporte solar

La Unión Eléctrica informó este 9 de septiembre que el sistema eléctrico nacional seguirá con cortes de luz generalizados en todo el país.

LEA TAMBIÉN:
Nuevos apagones en La Habana: programación del 8 al 14 de septiembre

Aunque el déficit estimado para hoy es ligeramente inferior al de la jornada anterior, la población continuará enfrentando apagones prolongados.

Balance del 8 de septiembre

En la jornada de ayer, la máxima afectación fue de 1742 MW a las 20:00 horas, cifra superior a lo planificado debido a la no entrada en servicio de la unidad 6 de la CTE Renté.

Los 28 parques solares fotovoltaicos entregaron 2827 MWh, con un pico de 574 MW al mediodía, uno de los valores más altos registrados en las últimas semanas. Sin embargo, su impacto se limita a la franja diurna y no logra contener el déficit en la noche.

Pronóstico para el 9 de septiembre

Para el horario pico se estima una disponibilidad de 1960 MW frente a una demanda máxima de 3550 MW. Esto implica un déficit de 1590 MW y una afectación calculada en 1660 MW.

Aunque el número es un 5% menor al registrado el 8 de septiembre, sigue dejando sin electricidad a más del 45% de la demanda nacional.

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

Principales incidencias

El SEN enfrenta averías en la unidad 3 y la unidad 6 de Renté, además de la unidad 2 de Felton.
Se mantienen bajo mantenimiento la unidad 1 de Felton, la unidad 2 de Santa Cruz y la unidad 4 de Céspedes en Cienfuegos.
Las limitaciones térmicas afectan 459 MW adicionales.

Por problemas de combustible están fuera de servicio 46 centrales de generación distribuida con 241 MW. A esto se suman 142 MW indisponibles por falta de lubricantes, lo que eleva la presión sobre la disponibilidad real.

Se prevé la entrada parcial de la unidad 6 de Renté con 50 MW y de algunos motores distribuidos, aunque estos aportes no cambian sustancialmente el panorama.

Una crisis prolongada

Con este parte, Cuba acumula más de dos semanas con déficits diarios que superan los 1600 MW. Pese a los aportes crecientes de la generación solar, las averías en las termoeléctricas y la falta de combustible mantienen a la población atrapada en un ciclo de apagones continuos, sin señales de mejoría inmediata.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil