Cuba pierde más de la mitad de sus turistas respecto a 2019

El turismo en Cuba continúa sin alcanzar los niveles prepandemia. Los datos oficiales del primer semestre de 2025 muestran una fuerte caída frente a los años de mayor auge.

Visitantes internacionales con baja ocupación hotelera

De enero a junio de 2025 llegaron a la isla 981 856 visitantes internacionales, que generaron 5,7 millones de pernoctaciones. La tasa de ocupación hotelera apenas llegó al 21,5 %, lo que evidencia la limitada recuperación del sector.

LEA TAMBIÉN:
Hoteles en Cuba vacíos: la tasa de ocupación no llega al 22%

En comparación, en el primer semestre de 2019, Cuba superaba los 2,5 millones de turistas internacionales, con una ocupación cercana al 50 %. El retroceso deja a la isla con menos de la mitad de los viajeros que recibía antes de la pandemia.

Los principales emisores en 2025 fueron Canadá, Rusia, Estados Unidos y países europeos como España, Alemania y Francia. Sin embargo, ninguno logra aún aportar cifras similares a las de hace seis años.

El turismo nacional tampoco despega

Los turistas cubanos sumaron 797 440 entre enero y junio, con 2,48 millones de pernoctaciones y una ocupación de apenas 7,1 %. Aunque representan un complemento importante para los hoteles, la cifra también se sitúa por debajo de la registrada en 2019, cuando más de un millón de nacionales viajaron en el primer semestre.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio: Precio del dólar y el euro llegan a septiembre con nuevos valores récord frente al peso cubano

El bajo poder adquisitivo y los altos precios en instalaciones turísticas explican en gran medida esta caída.

Ingresos muy por debajo del potencial

De acuerdo con el informe trimestral de la Oficina Nacional de Estadística e Información, los ingresos de las entidades turísticas siguen mostrando descensos. Las entradas en divisas están lejos de cubrir las necesidades de inversión y mantenimiento de la planta hotelera, a pesar del crecimiento de la oferta.

El documento refleja además que la construcción hotelera ha seguido en expansión, aumentando la capacidad instalada, pero sin que ello se traduzca en más ocupación.

Balance del semestre

En total, entre visitantes internacionales y nacionales, el país recibió 1,78 millones de turistas en el primer semestre de 2025, frente a los 3,5 millones de 2019 en igual período.

La brecha muestra la pérdida de atractivo de Cuba en el mercado turístico regional y la dificultad del sector para competir con otros destinos del Caribe que sí han recuperado sus cifras.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.