Cuba recibe donativo de medicamentos pediátricos contra la tuberculosis

Un lote de fármacos provenientes de Brasil llegó a La Habana para apoyar el tratamiento de niños con tuberculosis. Las entregas cubrirán principalmente las regiones central y oriental del país.

Distribución del donativo

El cargamento será enviado a Santiago de Cuba y Villa Clara, lo que permitirá garantizar la atención en esas provincias y reforzar la cobertura sanitaria en ambas zonas. Autoridades sanitarias confirmaron que se trata de la primera vez que Cuba recibe este tipo de medicamento formulado específicamente para uso pediátrico.

LEA TAMBIÉN:
USCIS lanza opción en línea para el formulario I-131 y abarata costos de reingreso a Estados Unidos

Un tratamiento más corto y eficaz

Gretza Sánchez Padrón, directora de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, señaló que la combinación de este fármaco con otros dos antibióticos acorta el tiempo de terapia y mejora los resultados en los menores. “Es la primera vez que disponemos de esta formulación en el país”, subrayó.

María de los Ángeles León Venero, responsable del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, explicó que los comprimidos combinados facilitan la administración. “De lo contrario, tendríamos que comprar cuatro antibióticos y ajustar la dosis al peso del infante”, detalló. Precisó además que este donativo se empleará en la segunda fase del tratamiento, donde es fundamental mantener la adherencia.

Importancia del control de la enfermedad

Mario Cruz Peñate, representante en Cuba de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, recordó que la tuberculosis sigue siendo una de las infecciones que más muertes provoca en el planeta, solo superada por la covid-19. A su juicio, contar con medicamentos adecuados es clave para avanzar en la eliminación de la enfermedad.

LEA TAMBIÉN:
Cuba cierra la semana con un déficit de 1525 MW y apagones en todo el país

Cuba y la meta de erradicar la tuberculosis

Desde 2013, Cuba participa en programas internacionales enfocados en reducir al mínimo la presencia de la tuberculosis. Gracias a estos esfuerzos, el país ha sido clasificado como de baja prevalencia y figura como candidato a erradicar la enfermedad como problema de salud pública entre 2030 y 2035.

Escasez generalizada de medicamentos en el país

El donativo llega en un contexto marcado por la profunda escasez de fármacos en la isla. La mayoría de las farmacias estatales registran estantes vacíos y no logran cubrir la demanda de medicamentos básicos como antibióticos, analgésicos o antihipertensivos. Esta carencia golpea de manera directa a enfermos crónicos y familias que deben recurrir a compras en el mercado informal, donde los precios son inaccesibles para gran parte de la población.

1 comentario en «Cuba recibe donativo de medicamentos pediátricos contra la tuberculosis»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil