El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas reportó varios movimientos telúricos en Cuba y zonas cercanas durante la última jornada. Ninguno alcanzó gran magnitud, pero la actividad se concentró en el oriente de la isla.
Santiago-Baconao, la zona más activa
El área con mayor cantidad de sismos fue Santiago-Baconao, donde se registraron 7 movimientos entre 1.2 y 2.1 grados. Estos temblores se mantuvieron en niveles bajos de intensidad, aunque confirman la persistente actividad sísmica en esa franja del sur oriental.
Reportes en Pilón y Chivirico
En la franja Pilón-Chivirico ocurrieron 3 movimientos con magnitudes de entre 1.5 y 1.6. Se trata de una de las zonas que con frecuencia reporta eventos de este tipo debido a su cercanía con fallas geológicas activas.
Sismos en Imías y Gran Inagua
Más al este, en el municipio de Imías, se registraron 2 temblores que oscilaron entre 2.3 y 2.4 grados, lo que los convierte en los de mayor intensidad de esta jornada. También se reportó un evento en la zona del Paso de los Vientos, en Gran Inagua, con magnitud de 2.8.
Balance del parte sismológico
En total, entre las 6:00 de la mañana del 30 de agosto y las 5:59 de la mañana del 31, se contabilizaron 13 sismos en el país. Los técnicos de guardia del Servicio Sismológico Nacional confirmaron que ninguno provocó daños ni fue perceptible por la población.