Cuba sigue bajo apagones: déficit eléctrico de más de 1800 MW para este 2 de octubre

La vida en Cuba continúa marcada por los cortes de electricidad. El Sistema Eléctrico Nacional no logra estabilizarse y las cifras oficiales para este 2 de octubre confirman que el panorama empeora.

En las calles la gente ya ni se pregunta si habrá apagón, sino a qué hora cortarán la luz. La sensación es de cansancio, de vivir en un ciclo interminable de calor, mosquitos y noches sin descanso.

LEA TAMBIÉN:
Nueva avería en la Unidad 6 de la termoeléctrica del Mariel agrava la crisis eléctrica en Cuba

Causas de la crisis en el SEN

El parte oficial reconoce que durante el día anterior hubo afectaciones las 24 horas y que estas se prolongaron hasta la madrugada de hoy. El pico negativo se registró a las 20:40, con 1906 MW fuera del sistema, una cifra que supera lo planificado debido a la salida inesperada de la Unidad 6 de Energás Jaruco y la ausencia de la Unidad 3 de la CTE Renté.

Aunque se reporta que los 32 nuevos parques solares generaron 3188 MWh, con una entrega máxima de 565 MW, ese aporte sigue siendo insuficiente para cubrir el enorme hueco que dejan las termoeléctricas y la generación distribuida paralizada.

Un déficit que no da tregua

A las 6:00 de la mañana de este jueves, la disponibilidad era de 1640 MW frente a una demanda de 2800. Esto se traduce en 1190 MW de déficit en pleno inicio del día, con previsiones de mantenerse por encima de los 1100 MW en el horario del mediodía.

Las averías y los mantenimientos se acumulan: están fuera de servicio la Unidad 2 de Felton, la 5 de Mariel y las 3 y 5 de Renté. Además, se encuentran en mantenimiento la 1 y 2 de Santa Cruz y la 4 de la CTE de Cienfuegos.

LEA TAMBIÉN:
Lluvias y tormentas eléctricas marcarán la tarde en el oriente de Cuba

Combustible y limitaciones técnicas

A la crisis se suman las limitaciones por falta de recursos. Hay 68 centrales de generación distribuida sin operar por déficit de combustible, lo que representa 478 MW, a lo que se añaden 160 MW indisponibles por falta de lubricante. En total, 638 MW están comprometidos solo por estas causas.

Pronóstico para la noche

El parte pronostica la entrada parcial de las unidades 3 y 5 de Renté con 50 MW cada una. Aun así, para el horario pico se estima una disponibilidad de apenas 1740 MW frente a una demanda máxima de 3480 MW. Eso significa un déficit de 1740 MW y afectaciones calculadas en 1810 MW.

En palabras simples: el país seguirá apagado durante las horas de mayor consumo, y los cubanos tendrán que seguir adaptándose a una rutina marcada por la incertidumbre de la corriente.

video
play-rounded-fill

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.