La demanda no se detiene en Cuba. En el primer semestre, el Consulado de España en La Habana recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad por la llamada Ley de Nietos. Equivale al 12,24% del total mundial.
Desde 2022 se han presentado 876.321 expedientes y ya se concedieron 237.145 nacionalidades, según datos oficiales. El proceso entra en su tramo final con fecha límite en octubre.
Cuba concentra una de cada ocho solicitudes
La Habana figura entre las sedes con mayor volumen del planeta. La presión recae sobre una oficina que atiende a todo el país. Muchos solicitantes del oriente deben viajar a la capital para gestiones básicas.
Más del 95% de las solicitudes se registró en consulados de Iberoamérica y en Miami. Los cinco consulados en Argentina acumulan el 40% de los expedientes. Junto con La Habana, superan la mitad del total global.
Plazos: qué sí permite la norma y qué no
El límite para presentar nuevas solicitudes vence el 24 de octubre de 2025. Quien obtenga cita o justificante antes de esa fecha podrá completar el trámite después, conforme a las instrucciones vigentes. No se aceptarán nuevos expedientes fuera de plazo salvo cambio legal.
El ritmo de atención sigue condicionado por la capacidad consular. En varias sedes se prioriza la entrega de comprobantes para resguardar derechos ante la saturación.
Refuerzos y un nuevo consulado en Cuba
El Ministerio de Asuntos Exteriores adelantó la apertura de un nuevo consulado general en Cuba dentro de la Estrategia de Acción Exterior 2025-2028. No hay fecha ni ubicación confirmadas. El objetivo es aliviar la carga de La Habana y acercar servicios al oriente.
El plan incorpora más de 650 nuevas plazas en la red consular, 150 dedicadas a la Ley de Memoria Democrática. La meta es acelerar resoluciones en el cierre de la convocatoria.
Citas en La Habana: el formulario cambia
El Consulado de España en La Habana habilitó un formulario digital más simple para la recepción de expedientes. Eliminó la sección “otros documentos” y añadió instrucciones para reducir errores. Exige adjuntos de hasta 1 MB y valida el correo, donde llega el justificante con firma digital.
Para la cita se pide el Anexo 1 firmado en PDF, una selfie con el carnet de identidad y la partida española del ancestro. Se recomienda no repetir correos en una misma familia, evitar archivos innecesarios y revisar la ortografía. Un fallo puede invalidar la solicitud cuando el tiempo apremia.
Por qué crece el interés desde la Isla
El pasaporte español abre la puerta a la Unión Europea y permite viajar sin visado a más de 190 países. Para miles de familias cubanas, supone movilidad, empleo y reencuentros. Esa expectativa explica el volumen de expedientes y la urgencia por asegurar turno.
Qué hacer en las próximas semanas
La recomendación es clara: conseguir la cita antes del 24 de octubre, reunir la documentación sin errores y seguir de cerca el correo. Con el refuerzo de personal y el futuro consulado, España intenta descongestionar la recta final, aunque el impacto no será inmediato.
En virtud de la Ley de Memoria Democrática, ya se ha concedido la nacionalidad a 237.145 descendientes de españoles y españolas que se exiliaron durante la guerra y la dictadura franquista.
Desde las oficinas consulares se trabaja en las 876.321 solicitudes presentadas hasta… pic.twitter.com/nxSgSzI1Q9
— Ángel Víctor Torres Pérez (@avtorresp) September 19, 2025
somos tres de octubre mi mamá es del 3 de octubre mi hermano es del 30 de octubre y yo soy del 28 de octubre lo que pido es que me llegará el justificante
yo soy del 28 de octubre 2024 y mi mamá es del 3 del octubre del mismo año y mi hermano es del 30 de octubre quiera que nos llegará el justificante