Defensa Civil decreta fase recuperativa para Santiago de Cuba y Granma tras el paso del huracán Melissa

La situación meteorológica en el oriente cubano comienza a mostrar señales de mejoría, luego de los días de intensas lluvias y vientos provocados por el huracán Melissa. Las autoridades evalúan los daños y organizan el retorno paulatino a la normalidad en las zonas más afectadas.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó que, aunque ha disminuido el peligro inmediato, aún existen condiciones complejas en algunos territorios de la región oriental. Los esfuerzos se concentran en garantizar la seguridad de la población y restablecer los servicios esenciales.

Según la Nota Informativa No. 7 emitida este 31 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, se estableció la fase recuperativa para las provincias de Santiago de Cuba y Granma. Sin embargo, los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo, en esta última provincia, permanecen en fase de alarma ciclónica. Esto se debe a la persistencia de una situación hidrológica complicada. La información fue confirmada por la Defensa Civil de Cuba. La confirmación llegó a través de sus canales oficiales y medios nacionales.

Situación en los municipios más afectados

En Río Cauto y Cauto Cristo continúan las labores de evacuación preventiva y la protección de viviendas cercanas a zonas inundables. Las autoridades locales, junto con las fuerzas del Ministerio del Interior y las brigadas de rescate, mantienen la vigilancia sobre el comportamiento de los ríos y embalses.

LEA TAMBIÉN:
La Habana: retiran cajeros automáticos exteriores de sucursales de bancos

Se han reportado afectaciones en carreteras rurales y redes eléctricas. Mientras tanto, avanzan las acciones para restablecer los servicios básicos. La Defensa Civil reiteró la importancia de que la población se mantenga informada. También deben cumplir las orientaciones locales hasta que se declare el fin de la alarma.

Reconocimiento a la disciplina ciudadana

El Estado Mayor de la Defensa Civil reconoció la disciplina, la cooperación y la solidaridad mostradas por la población durante el paso del huracán Melissa. También destacó la labor de los medios de comunicación, que facilitaron la difusión oportuna de las medidas preventivas, así como el desempeño de los órganos de dirección en cada territorio.

El trabajo conjunto entre instituciones y comunidades ha permitido reducir los daños humanos y avanzar con rapidez en la etapa de recuperación. Las prioridades actuales son la limpieza de escombros, la evaluación de viviendas afectadas y la restauración de los servicios esenciales.

Próximas acciones de recuperación

En los próximos días se realizarán evaluaciones más detalladas sobre las pérdidas materiales en la agricultura, la vivienda y las infraestructuras. Las autoridades locales coordinarán con el Gobierno central los recursos necesarios para la reparación y reconstrucción.

LEA TAMBIÉN:
Arabia Saudita confirma ayuda humanitaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa

Aunque el huracán Melissa ya se aleja del territorio nacional, sus efectos aún se sienten en varias localidades del oriente cubano. La vigilancia meteorológica continuará ante la posibilidad de lluvias residuales asociadas a su influencia.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil