Déficit eléctrico en Cuba superará los 1700 MW este domingo pese al aporte solar

La situación energética en Cuba continúa sin alivio, con nuevas previsiones de apagones generalizados en todo el país durante este domingo 12 de octubre.

Según el más reciente parte de la Unión Eléctrica (UNE), las afectaciones del sistema se extendieron durante toda la jornada del sábado. Además, persistieron a lo largo de la madrugada. Aunque la generación solar mantiene un aporte estable, las averías y la falta de combustible siguen lastrando la capacidad del Sistema Eléctrico Nacional.

La empresa informó que la máxima afectación por déficit de generación en el día de ayer alcanzó los 1584 MW a las 19:00 horas. Además, los 32 parques solares en funcionamiento produjeron 2443 MWh. La potencia máxima fue de 318 MW en las horas de mayor irradiación, cifra que representa un aporte aún insuficiente. Comparado con la demanda nacional, sigue sin cubrir la necesidad.

Estado actual del sistema

A las 6:00 de la mañana de este domingo, la disponibilidad del sistema era de apenas 1480 MW. La demanda era de 2520 MW, lo que provocaba un déficit de 1029 MW. La UNE advirtió que, de mantenerse las condiciones actuales, las interrupciones continuarán durante toda la jornada.

En el horario del mediodía se prevé una afectación de unos 1300 MW. Entre las causas principales destacan la falta de combustible, las limitaciones térmicas y el deterioro técnico de varias unidades generadoras.

LEA TAMBIÉN:
La 10G llega a los titulares, pero la realidad cubana sigue atrapada en 3G y 4G

Averías y mantenimientos

Permanecen averiadas las unidades 1 y 2 de la Central Termoeléctrica Felton, la unidad 8 del Mariel y la unidad 3 de Renté. Mientras tanto, se realizan trabajos de mantenimiento en la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y en la unidad 4 de la Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos.

A estas incidencias se suman 422 MW limitados por problemas térmicos y 47 centrales de generación distribuida fuera de servicio por falta de combustible, con una potencia combinada de 285 MW. También se reportan 327 MW indisponibles por escasez de lubricante, lo que eleva a 612 MW el total afectado por causas de suministro energético.

Pronóstico para el horario pico

La UNE prevé que la unidad 3 de la termoeléctrica de Cienfuegos se incorpore al sistema con 70 MW adicionales en el horario nocturno. Sin embargo, aun con ese aporte, la disponibilidad total apenas alcanzaría los 1570 MW. Se espera una demanda máxima de 3250 MW.

Esto se traduce en un déficit de 1680 MW y una afectación prevista de 1750 MW en el horario pico. Por lo tanto, se anticipa una noche de apagones prolongados en todo el territorio nacional.

Los expertos advierten que la crisis eléctrica no muestra señales de mejora inmediata. La dependencia de combustibles importados, la limitada capacidad de reserva y el envejecimiento del parque termoeléctrico mantienen al país en una situación crítica que podría agravarse en los próximos meses si no se garantiza el suministro sostenido de energía.

video
play-rounded-fill

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.