Depresión tropical Nueve avanza hacia el norte con riesgo de convertirse en tormenta

La depresión tropical Nueve continúa organizándose sobre aguas del Atlántico, mientras su amplia franja de lluvias sigue golpeando a Cuba oriental y a las Bahamas. El sistema mantiene una presión mínima de 1003 mb y se espera que alcance categoría de tormenta tropical en las próximas horas.

Probabilidad de tormenta tropical en Bahamas y Florida

El CNH advirtió que el sistema traerá condiciones de tormenta tropical al centro y noroeste de las Bahamas durante la jornada de hoy. También se mantiene en vigilancia la costa este del centro de Florida, donde los primeros vientos con fuerza de tormenta podrían sentirse desde el lunes.

LEA TAMBIÉN:
Capturan en Remedios al presunto autor del asesinato de un jefe de sector en Villa Clara

El cono de probabilidad muestra un extenso campo de vientos que, aunque tendería a moverse mar adentro en los próximos días, abarca gran parte de la costa sureste de Estados Unidos. Esto implica que incluso sin un impacto directo, los efectos de marejadas, oleaje y lluvias fuertes podrían sentirse con fuerza.

Lluvias intensas en el oriente de Cuba

El oriente cubano ya sufre los efectos de la depresión tropical. Las lluvias persistentes han generado inundaciones en zonas bajas y riesgo de deslizamientos en áreas montañosas. Santiago de Cuba y Guantánamo están entre las provincias más afectadas.

La combinación de suelos saturados y crecidas de ríos amenaza con agravar la situación en las próximas horas, justo cuando el sistema se fortalece al norte del Caribe.

Evolución prevista

Los modelos de pronóstico coinciden en un desplazamiento hacia el norte, con vientos que podrían alcanzar entre 60 y 70 nudos en las próximas 48 horas. El escenario apunta a un posible huracán de categoría 1 antes de comenzar un giro hacia el noreste.

Hacia mediados de semana, la depresión —ya convertida en tormenta o huracán— podría iniciar su transición extratropical al interactuar con un frente frío. Aun así, los meteorólogos advierten que la incertidumbre sigue siendo alta y que cualquier cambio en la trayectoria modificaría el nivel de riesgo para la costa atlántica.

LEA TAMBIÉN:
Apagones de más de 1660 megawatts golpean a Cuba este 27 de septiembre

El huracán Humberto se mantiene poderoso

Mientras tanto, el huracán Humberto continúa como un sistema mayor con vientos de hasta 155 millas por hora al noreste del Caribe. Aunque su trayectoria apunta más hacia aguas abiertas, las islas Bermudas se encuentran bajo amenaza. El CNH estima que hay un 50 % de probabilidades de que la isla experimente vientos con fuerza de tormenta tropical entre martes y miércoles.

Los expertos no descartan que Humberto inicie un ciclo de reemplazo de pared del ojo, lo que podría provocar fluctuaciones en su intensidad antes de iniciar un debilitamiento paulatino y convertirse en un sistema extratropical al final de la semana.

Riesgo para la costa sureste de Estados Unidos

El CNH fue claro en sus mensajes clave: aunque la depresión Nueve permanezca en alta mar, existe un riesgo real de fuertes lluvias, viento y oleaje para la costa sureste de Estados Unidos. Las autoridades recomiendan a los residentes mantener listos sus planes de emergencia ante la temporada ciclónica que sigue mostrando gran actividad.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.