Detectan dos kilos de metanfetamina escondidos en bates de béisbol en el aeropuerto de La Habana

Las autoridades cubanas han vuelto a llamar la atención sobre lo que consideran intentos cada vez más elaborados de introducir drogas por la vía aérea. Las advertencias llegan en un momento en el que se mantienen bajo vigilancia los flujos de viajeros hacia y desde la isla.

Las recientes operaciones ocurrieron en la terminal aérea habanera y fueron divulgadas por altos mandos de la Aduana. La publicación generó debate entre quienes siguen con interés los reportes sobre el tráfico de estupefacientes.

Operativos con bates de béisbol modificados

La Aduana General de la República informó que en dos actuaciones separadas se detectaron dos kilos de metanfetamina ocultos dentro de seis bates de béisbol. En ambas intervenciones quedaron implicados cuatro pasajeros.

El reporte lo dio a conocer Wiliam Pérez González, vicejefe primero de la institución, a través de la red X. En su mensaje destacó la labor de los equipos que trabajan en el aeropuerto. El funcionario escribió que reconoce la “pericia, audacia y entrega” de los oficiales, tanto de la Aduana como del órgano antidrogas, en este tipo de enfrentamientos.

Las imágenes divulgadas por la entidad mostraron los artículos perforados y el modo en que se había introducido la sustancia en su interior antes del viaje.

Otro caso de drogas notificado días antes

Pérez González también informó, el 24 de noviembre, otro hecho ocurrido en la misma terminal. En esa ocasión se trató de un pasajero que viajaba rumbo a Panamá y llevaba picaduras de marihuana, turrones con hachís, parafernalia asociada al consumo y propaganda relacionada con la marihuana.

LEA TAMBIÉN:
Apagones severos previstos hoy en Cuba: déficit superará los 1600 MW

Según el funcionario, el individuo declaró ser consumidor. Las autoridades aplicaron “las medidas previstas”, sin precisar más detalles, como acostumbra ocurrir en este tipo de publicaciones oficiales.

Vigilancia permanente en el principal aeropuerto del país

Los reportes se suman a la lista de notificaciones frecuentes que hace la Aduana sobre casos detectados en el aeropuerto internacional de La Habana. La institución ha insistido en que mantiene controles reforzados sobre artículos modificados, encomiendas y equipaje personal de los viajeros.

Las autoridades reiteran que cualquier intento de introducir, manipular o transportar sustancias ilegales será sancionado de acuerdo con la legislación vigente, una advertencia repetida en sus canales oficiales y que ahora vuelve a circular tras las últimas detecciones.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos designará al Cartel de los Soles como organización terrorista, confirma Marco Rubio

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.