EE.UU. evalúa enviar presos a la megacárcel salvadoreña: un debate legal y humanitario
Conéctese con nosotros

Acontecer

EE.UU. evalúa enviar presos a la megacárcel salvadoreña: un debate legal y humanitario

Publicado

el

La reciente propuesta del presidente salvadoreño Nayib Bukele de recibir presos estadounidenses en su megacárcel ha generado un intenso debate sobre su viabilidad legal y las implicaciones para los derechos humanos. El presidente Donald Trump mostró interés en esta iniciativa, especialmente para casos considerados «más graves».

Durante la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a El Salvador, Bukele presentó lo que Rubio describió como «el más extraordinario y sin precedentes acuerdo migratorio en todo el mundo». La propuesta incluye no solo recibir inmigrantes irregulares, sino también convictos estadounidenses a cambio de una compensación económica.

«Solo digo que si tenemos derecho a hacerlo, lo haría en un instante», expresó Trump, aunque reconoció que están evaluando la legalidad de la medida. El destino propuesto sería el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una instalación que puede albergar hasta 40,000 reclusos.

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

 

Los expertos legales señalan importantes obstáculos. Alex Cuic, abogado de inmigración y profesor de la Universidad Case Western Reserve, explica que mientras los ciudadanos naturalizados podrían perder su ciudadanía en casos específicos, los nacidos en EE.UU. están protegidos contra la deportación. «La ciudadanía no es algo definitivamente para siempre si usted es naturalizado», afirma Cuic.

El Cecot, inaugurado en 2023, ha sido objeto de críticas por sus condiciones. Los presos permanecen 24 horas en celdas sin ventanas, con temperaturas que alcanzan los 35°C y solo tienen permitidos 30 minutos de ejercicio diario en pasillos cerrados. Miguel Sarre, ex miembro del Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura, lo ha descrito como un «pozo de hormigón y acero».

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Shev Dalal-Dheini, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, enfatiza que no existe precedente para enviar ciudadanos estadounidenses nativos a cumplir condenas en el extranjero, aunque los residentes permanentes legales podrían enfrentar deportación bajo ciertas circunstancias.

Esta propuesta surge en un momento de tensas relaciones entre Estados Unidos y sus vecinos, marcadas por amenazas de aranceles comerciales. Para algunos analistas, la «oferta de amistad sin precedentes» de Bukele podría ser un movimiento estratégico para ganar el favor de Trump en medio de este complejo panorama diplomático.

Con información de BBC.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil