El Centro Nacional de Huracanes alerta sobre posible ciclón tropical en el Caribe central esta semana

El Caribe vuelve a centrar la atención meteorológica en medio de una temporada ciclónica que aún no termina. Un amplio sistema de baja presión se organiza sobre la región oriental del mar Caribe. Este podría transformarse en un nuevo ciclón tropical en los próximos días.

Según los pronósticos más recientes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) con sede en Miami, la perturbación avanza rápidamente hacia el oeste. Ya genera lluvias intensas y rachas de viento en las islas de Barlovento. Los expertos advierten que, aunque el sistema todavía carece de una circulación cerrada, empieza a mostrar signos de organización.

Posible formación de una depresión tropical

El informe emitido este domingo 19 de octubre a las dos de la tarde, hora del Este, indica que el disturbio atmosférico identificado como AL98 tiene actualmente un 30 por ciento de probabilidades de desarrollo en las próximas 48 horas. Sin embargo, la probabilidad aumenta a un 70 por ciento para los próximos siete días. Se espera que las condiciones en el Caribe central se tornen más favorables.

El sistema se desplaza a gran velocidad, entre 20 y 25 millas por hora, lo que limita su consolidación a corto plazo. No obstante, al reducir su avance hacia mediados de semana, podría convertirse en una depresión tropical o incluso una tormenta con nombre propio. Esto dependería de su evolución.

LEA TAMBIÉN:
Retroceso en la recuperación eléctrica: vuelven a subir las afectaciones del SEN en Cuba

Impacto inicial en el Caribe oriental

Durante el domingo y el lunes, las lluvias más intensas se concentrarán sobre las islas de Barlovento y Sotavento. Se esperan acumulados significativos de agua, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Los organismos de protección civil recomiendan precaución ante posibles inundaciones repentinas o crecidas de ríos en zonas montañosas.

El NHC enfatiza que, incluso sin llegar a convertirse en ciclón, el sistema generará condiciones de mal tiempo en una amplia franja del Caribe oriental y central. Esto se extenderá hacia el sur de Puerto Rico, el norte de Venezuela y parte del arco de las Antillas Menores.

Vigilancia para Jamaica, Cuba y Centroamérica

De confirmarse su desarrollo en el Caribe central a mediados de semana, la perturbación podría desplazarse hacia el oeste o noroeste, acercándose a Jamaica, Haití, Cuba y posteriormente a Centroamérica. Los modelos numéricos aún muestran variaciones en su trayectoria, pero los meteorólogos piden a los países de la región mantenerse atentos a los próximos partes oficiales.

LEA TAMBIÉN:
Déficit eléctrico en Cuba superará los 1700 MW este domingo pese al aporte solar

El informe fue firmado por el meteorólogo Papin, del Centro Nacional de Huracanes, quien reiteró que las actualizaciones continuarán cada seis horas mientras el sistema mantenga su potencial de desarrollo.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil