El IRS eliminará los cheques en papel y los reembolsos serán solo digitales desde 2026

El sistema de pago de reembolsos fiscales en Estados Unidos cambiará de forma definitiva en los próximos meses. El Servicio de Rentas Internas (IRS) confirmó que dejará de emitir cheques en papel, una medida que marcará el fin de una práctica vigente por más de medio siglo.

El objetivo es reducir errores, fraudes y demoras en los pagos. La agencia aseguró que la transición hacia los depósitos digitales permitirá acelerar los reembolsos y garantizar mayor seguridad en las transacciones de millones de contribuyentes.

LEA TAMBIÉN:
Si vives aquí, te llegará un cheque de estímulo en octubre. Mira la fecha

Transición gradual a partir de septiembre de 2025

Según el anuncio oficial del IRS, el cambio comenzará a aplicarse desde el 30 de septiembre de 2025 y se completará durante el año fiscal 2026. Esto significa que las declaraciones de impuestos que se presenten en 2027 ya no tendrán opción de recibir el reembolso en cheque.

El proceso forma parte del plan de modernización impulsado por la Orden Ejecutiva 14247, que busca digitalizar los servicios públicos federales. El IRS explicó que los contribuyentes seguirán presentando sus declaraciones de la misma manera, pero el método de pago cambiará por completo.

Quienes actualmente reciben su reembolso por depósito directo no notarán diferencias. Sin embargo, quienes aún dependen de los cheques en papel deberán elegir una alternativa antes de la próxima campaña de impuestos.

Qué opciones habrá para recibir el dinero

El IRS habilitará tres métodos principales de pago digital. El más recomendado seguirá siendo el depósito directo, que se acredita de forma automática en la cuenta bancaria del contribuyente.

Como segunda opción se ofrecerán tarjetas de débito prepagadas, disponibles especialmente para quienes no poseen cuenta bancaria. También se incorporarán billeteras electrónicas, una modalidad que ya usan agencias estatales y que será compatible con las principales plataformas financieras del país.

LEA TAMBIÉN:
Recuperan en La Habana los equipos robados del Hospital Diez de Octubre

Para facilitar la transición, el IRS sugiere abrir una cuenta gratuita o de bajo costo. Entre los recursos útiles menciona los portales FDIC.gov y MyCreditUnion.gov, que ofrecen listados de instituciones seguras para el público.

Un cambio histórico en la forma de devolver impuestos

El IRS estima que la eliminación de los cheques en papel reducirá gastos administrativos y pérdidas millonarias derivadas de fraudes postales. Cada año, millones de contribuyentes esperan semanas para recibir un cheque que podría perderse o retrasarse, algo que desaparecerá con el nuevo sistema.

La agencia considera que el uso de pagos digitales será un paso clave hacia un modelo tributario más moderno y transparente. Además, permitirá una respuesta más rápida ante futuras emergencias económicas, como ocurrió con los cheques de estímulo emitidos durante la pandemia.

Aunque algunos contribuyentes aún expresan preocupación por la seguridad digital, el IRS asegura que todos los métodos estarán protegidos bajo protocolos de cifrado y verificación reforzada.

El cambio no solo moderniza la devolución de impuestos, sino que también refleja el rumbo general de la economía estadounidense: menos papel, más agilidad y mayor control electrónico.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.