El tren “El Espirituano” reducirá sus viajes a La Habana a solo uno por semana

El tren “El Espirituano”, uno de los pocos enlaces regulares entre el centro de Cuba y la capital, reducirá nuevamente su frecuencia de viajes a partir del lunes 6 de octubre, según confirmó la Dirección Provincial de Transporte de Sancti Spíritus.

Durante meses fue una de las rutas más utilizadas por los viajeros del centro del país, especialmente por quienes no pueden costear el transporte por carretera. Pero la escasez de combustible, las averías técnicas y el deterioro de la red ferroviaria han obligado a disminuir los recorridos.

LEA TAMBIÉN:
Ocho personas atendidas tras caída de un triciclo eléctrico en Matanzas

Solo una salida semanal desde Sancti Spíritus

El tren saldrá cada lunes desde la Estación Ferroviaria de Sancti Spíritus a las 7:10 de la noche, con llegada a La Habana alrededor de las 6:40 de la mañana del día siguiente. El retorno desde la Estación Central de la capital se mantendrá los martes, completando un solo viaje semanal de ida y vuelta.

Cuando el servicio se restableció el 25 de julio de 2024, ofrecía dos salidas por semana —jueves y domingo—, pero ya en diciembre tuvo que reducirse a una sola por limitaciones de combustible.

Un recorrido vital para el centro del país

“El Espirituano” recorre 22 paradas a lo largo de cinco provincias: Sancti Spíritus, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana. Este trayecto conecta a decenas de comunidades intermedias que dependen del tren para acceder a servicios médicos, estudios o gestiones en la capital.

Entre julio y diciembre de 2024, el tren transportó más de 13 mil pasajeros, aunque de los 42 viajes planificados se cancelaron siete. Solo 16 de los 70 trayectos completados llegaron a tiempo, afectados por cruces con otros trenes, fallos de locomotoras y desperfectos en las vías.

LEA TAMBIÉN:
Tormenta tropical Humberto avanza en el Atlántico y otra onda amenaza al Caribe

Viejas locomotoras y coches en mal estado

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció que las demoras y cancelaciones se deben al deterioro general del sistema ferroviario. Las locomotoras presentan fallos frecuentes y los coches dependen de la energía que genera la máquina principal; si esta se apaga, los vagones quedan a oscuras.

También se reportan problemas con el fluido eléctrico en las estaciones y con la comunicación interna de los coches. A pesar de las rehabilitaciones realizadas en 2024, las condiciones de confort siguen siendo precarias.

La crisis del transporte no da tregua

La reducción de “El Espirituano” se suma a una lista creciente de rutas afectadas por la falta de piezas y combustible. Aunque el MITRANS ha insistido en su voluntad de mantener los trenes en circulación “dentro de las posibilidades actuales”, los pasajeros perciben que el sistema se encuentra en una situación crítica.

Para muchos espirituanos y villaclareños, el tren no es solo una opción económica: es la única alternativa viable para viajar largas distancias. Por eso, cada recorte significa quedar un poco más aislados del resto del país.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil