Estados Unidos deporta a 136 cubanos en un nuevo vuelo hacia La Habana

Un vuelo con 136 cubanos deportados desde Estados Unidos aterrizó este jueves en La Habana, como parte de los acuerdos migratorios entre ambos gobiernos.

Novena operación en lo que va de 2025

La mayoría de los retornados son hombres: 125 en total, junto a 11 mujeres. Cuatro de ellos fueron puestos a disposición de las autoridades por presuntos delitos cometidos antes de salir del país.

LEA TAMBIÉN:
Lo que reveló en corte la madre cubana acusada de encubrir asesinato en Miami

Se trata de la novena operación aérea de devolución en lo que va de año desde territorio estadounidense. En 2025 ya suman 37 devoluciones desde distintos países de la región, con 1140 personas repatriadas, de las cuales 999 proceden de Estados Unidos.

Las autoridades cubanas insistieron en la necesidad de una migración “regular, segura y ordenada” y advirtieron sobre los riesgos para la vida que representan las salidas ilegales.

El antecedente del vuelo anterior

Este vuelo ocurre apenas semanas después de otro en el que llegaron 161 personas, un operativo marcado por el hermetismo oficial y las sospechas de que entre los repatriados se encontraba la exjueza Melody González Pedraza.

La confirmación de su deportación se conoció ahora, tras pasar 484 días bajo custodia en centros de ICE en Estados Unidos. Su entrada al país norteamericano en mayo de 2024 había generado rechazo en el exilio cubano, debido a su historial como expresidenta del Tribunal Municipal de Encrucijada, en Villa Clara.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos baratos y sin escalas: Miami suma más conexiones internacionales

Un caso que reaviva el debate

González fue señalada por dictar condenas de prisión contra jóvenes manifestantes en juicios cuestionados por la ausencia de garantías procesales y el uso de confesiones bajo presión. Su nombre figuraba en la lista de represores elaborada por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.

La confirmación de su regreso reactivó la discusión sobre el destino de exfuncionarios del régimen que buscan refugio en el extranjero. El abogado Santiago Alpízar, de la organización Cuba Demanda, aseguró a Martí Noticias: «ella víctima no es. A ella no le va a pasar absolutamente nada a su regreso a Cuba».

Deportaciones en aumento

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en 2025, los vuelos de repatriación se han intensificado. Sin embargo, la reanudación de estas operaciones comenzó durante la administración de Joe Biden, tras años de suspensión.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil