Acontecer
Estos serán los aumentos del SNAP desde enero de 2025. ¿Qué inmigrantes pueden solicitar las food stamps del SNAP?

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que apoya a millones de familias de bajos ingresos en Estados Unidos con food stamps, continuará proporcionando ayuda económica en 2025, aunque no habrá un nuevo aumento en enero. Los ajustes en los beneficios del SNAP se realizan al inicio del año fiscal, que comienza en octubre. Por lo tanto, el último incremento de los montos ocurrió en octubre de 2024, y permanecerán vigentes hasta septiembre de 2025.
¿Qué es el SNAP y cómo funciona?
El SNAP, anteriormente conocido como cupones de alimentos, otorga apoyo financiero a hogares elegibles para la compra de alimentos básicos. Los pagos se emiten mediante una tarjeta de transferencia de beneficios electrónicos (EBT), que funciona como una tarjeta de débito para compras en tiendas y comercios aprobados.
El monto asignado depende del tamaño del hogar, sus ingresos brutos y netos, y otros factores específicos. En octubre de 2024, los montos máximos se actualizaron para los 48 estados contiguos, Alaska, Hawái, Guam y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
Montos máximos del SNAP vigentes en 2025
Desde el 1 de octubre de 2024, estos son los valores máximos para los estados contiguos y el Distrito de Columbia:
- Hogar con 1 miembro: $292 dólares
- Hogar con 2 miembros: $536 dólares
- Hogar con 3 miembros: $768 dólares
- Hogar con 4 miembros: $975 dólares
- Miembros adicionales: +$220 dólares por cada uno.
En Alaska, los beneficios para una familia de cuatro oscilan entre $1,258 y $1,953, mientras que en Hawái, la asignación máxima para una familia de cuatro se redujo a $1,723. En Guam y las Islas Vírgenes, los beneficios son de $1,437 y $1,254, respectivamente.
¿Qué inmigrantes son elegibles para SNAP?
Algunos inmigrantes en Estados Unidos pueden recibir beneficios del SNAP si cumplen ciertos criterios establecidos por el Departamento de Agricultura (USDA). Entre los grupos elegibles se encuentran refugiados, asilados, víctimas de trata, inmigrantes con deportación suspendida, ciertos indios americanos nacidos en el extranjero, y participantes cubanos, haitianos, iraquíes y afganos. Además, residentes permanentes legales (LPR) y otros inmigrantes con libertad condicional por más de un año pueden solicitar el beneficio tras cumplir un periodo de espera.
Consideraciones clave para 2025
Aunque los beneficios del SNAP no aumentarán en enero de 2025, los montos vigentes ofrecen apoyo esencial a millones de personas frente a los desafíos económicos y el impacto de la inflación. Es crucial que los beneficiarios revisen sus criterios de elegibilidad y se aseguren de cumplir con los requisitos de ingresos y documentación para evitar interrupciones en la asistencia.
Los interesados pueden consultar las tablas completas de asignaciones y detalles adicionales en el sitio oficial del programa SNAP o en oficinas locales de asistencia social.

Acontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

Acontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

Acontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 11 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 9 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 16 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba