Etecsa concluye mantenimiento técnico: ¿se avecinan nuevos planes o un alza de precios?

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba anunció este 29 de agosto que finalizaron las acciones técnicas asociadas a los servicios móviles. Según informó, el tráfico en la red ya muestra valores normales.

Aunque la nota oficial habla de mejoras en la gestión de servicios suplementarios, entre los clientes crece la expectativa: ¿llegarán nuevos planes o un nuevo ajuste tarifario?

Qué dijo Etecsa sobre las acciones técnicas

La compañía explicó que esta renovación tecnológica permitirá agilizar procesos como el cambio de número, el traspaso de titularidad y la reposición de líneas en caso de pérdida o deterioro, siempre que existan tarjetas SIM disponibles.

Pidió además a los usuarios revisar el funcionamiento de sus teléfonos y comprobar las configuraciones habituales tras estas labores. Como de costumbre, puso a disposición sus canales de atención para resolver dudas.

El antecedente del 30 de mayo

La preocupación actual no es gratuita. En mayo pasado, Etecsa ejecutó otro mantenimiento similar. Al día siguiente, aplicó un conjunto de medidas comerciales que muchos interpretaron como un “tarifazo”.

LEA TAMBIÉN:
Raúl Castro reaparece en público tras los rumores sobre su estado de salud o fallecimiento

Entonces, se modificaron los planes de datos móviles, que pasaron a ofrecer más volumen por precios de hasta 360 CUP, y se amplió la posibilidad de usarlos en todas las redes (2G, 3G y 4G). También se añadieron ofertas en moneda nacional y en divisas extranjeras, disponibles a través de Transfermóvil y MiTransfer.

Si bien algunas tarifas parecían más ventajosas, la medida generó críticas porque implicaba cambios en la forma de recargar y porque, de facto, se fijaba un tope mensual de recargas nacionales.

Expectativas de los usuarios

Con este nuevo mantenimiento, parte de la población teme que Etecsa vuelva a anunciar ajustes comerciales. La experiencia indica que tras cada actualización técnica la empresa introduce cambios en sus planes, lo que en ocasiones se traduce en subidas de precio o en condiciones más restrictivas para los clientes.

Hasta el momento no se ha confirmado ninguna nueva medida, pero los usuarios esperan atentos. La duda está sobre la mesa: ¿esta vez será solo un cambio técnico o también un paso previo a otro reajuste en la telefonía móvil?

6 comentarios en «Etecsa concluye mantenimiento técnico: ¿se avecinan nuevos planes o un alza de precios?»

  1. yo llevo casi un año torturada por etecsa,porque no puedo casi ni conectarme pero los megas se van y yo tengo recargas internacional,y no me conecto cansada de hablar con etecsa y no resuelven nada,ahora mismo tiene una lentitud que no puedo ver nada ,una hora para que salga.y nada ,dicen que cambiaron una plataforma ,pero se equivocaron. y parece que la mandaron para Turquía con la patana que se fue ,porque no puedo ver nada ,pago y el servicio horrendo ,pero es que en el mismo municipio hay buena coneccion y para arriba no y tengo una antena a dos cuadras y otra a tres cuadra y alta y nada explíquenme y ya no se que hacer ,el fijo llamo a un fijo y dice que es un celular y que no tengo el servicio no es facil de veras

  2. yo solo me pregunto, para qué se trabaja en este país, para Empeorarlo todo? xq es Eso exactamente lo q se hace años tras año, Retroceder. Recuerdo q cuando comenzó la wifi mi móvil alcanzaba los 2.5 Mb/s. Hoy con un móvil más moderno a penas alcanza los 500 kb/s y en el caso de la conexión x datos móviles es muy similar.. entonces me pregunto: Dónde está la mejoría de esos mantenimientos? y sí, está claro q para todo siempre tienen la misma excusa del bloqueo

  3. ya ETECSA dió solución a los problemas de conectividad dé los móviles 2G de que empezaron a trabajar en las redes los móviles 2G no se conectan y muchos menos abren las aplicaciones espero que él problema q ellos crearon le den solución lo antes posible

  4. ETECSA con lo que está haciendo lo que ha echo es joder a los móviles 2G que yá no se conectan y mucho menos abren las aplicaciones esperamos q no se comportan tan indiferente como el SEN y resuelvan el problema q han creado a los Miles dé clientes usamos las 2G

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil