Explosión en área de fuegos artificiales deja varios lesionados durante las parrandas de Guayos

El ambiente festivo que suele acompañar a las celebraciones populares en Sancti Spíritus se vio interrumpido por un incidente que sorprendió a muchos vecinos de Guayos. La madrugada avanzaba sin grandes sobresaltos en el poblado, donde se preparaban las primeras actividades de unas parrandas muy esperadas por sus residentes.

A partir de las cinco de la mañana ocurrió una explosión en la zona conocida como La Loma. Allí estaban ubicados unos sacos de morteros destinados al espectáculo pirotécnico. Según informó el periódico Escambray, seis personas resultaron lesionadas. Dos se encuentran en estado crítico, dos en estado grave y otro presenta lesiones catalogadas como menos graves. Otros detalles fueron confirmados por autoridades locales consultadas tras el suceso.

Atención médica inmediata

Los lesionados fueron atendidos primero en el policlínico de Guayos y luego trasladados por el Sistema Integrado de Urgencias Médicas hacia el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos. Allí los recibió la Sala de Caumatología, donde un equipo especializado valoró la gravedad de cada paciente.

La doctora Tatiana Hernández González, especialista en Cirugía Plástica y Caumatología, explicó que los afectados llegaron alrededor de las seis de la mañana. Indicó que están siendo evaluados de forma individual por un grupo multidisciplinario. Esto ayudará a determinar los tratamientos necesarios. Las autoridades del hospital aseguraron que la institución dispone de los recursos para manejar este tipo de emergencias.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Banco Central afirma que ya están creadas las condiciones para la nueva política cambiaria con una tasa flotante

Perfil de los lesionados y respuesta institucional

Los heridos son hombres con edades entre 30 y 40 años, excepto uno de 50. Todos se encontraban en el área de montaje y preparación de los fuegos artificiales cuando se produjo la explosión. Este tipo de trabajo implica riesgos elevados, por lo que se investiga si hubo errores en el manejo de los morteros o fallos en las medidas de seguridad establecidas.

Después del suceso, autoridades de Cabaiguán y representantes de la Dirección Provincial de Cultura acudieron al lugar. Más tarde, funcionarios del Gobierno Provincial se trasladaron al hospital espirituano. Querían conocer la evolución de los ingresados. Entre ellos estuvieron Yaquelín de la Paz Ramos y José Martínez Hernández, coordinadores de Programas y Objetivos en la provincia.

Investigación en curso y antecedentes del riesgo

El Ministerio del Interior abrió una investigación para determinar las causas del accidente. Expertos de esa institución revisan el sitio donde estaban los sacos de morteros y analizan posibles detonantes. Los fuegos artificiales forman parte de las tradiciones de este pueblo. Sin embargo, requieren un manejo riguroso que, según técnicos del sector cultural, debe actualizarse continuamente para evitar fallos.

En otras provincias ya se han reportado incidentes vinculados al uso de pirotecnia artesanal. Esto mantiene en debate la seguridad de estas prácticas durante festividades populares. Aunque el accidente de Guayos ocurre en un contexto de celebración, pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de garantizar condiciones más seguras para quienes participan en el montaje de estos espectáculos.

LEA TAMBIÉN:
“Apenas se sostiene en pie”: hermana de Alejandro Gil denuncia torturas en prisión

Las autoridades locales esperan presentar un informe preliminar en los próximos días, mientras familiares y vecinos se mantienen atentos a la evolución de los lesionados en el hospital espirituano.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.