La comunidad artística en Cuba atraviesa horas de profundo pesar. La noticia sobre la muerte del actor Luis Alberto Ramírez, hijo del célebre intérprete del mismo nombre, conmocionó a colegas y seguidores que crecieron viendo su obra en la televisión, el cine y la radio.
Las primeras reacciones llegaron desde el propio gremio, que expresó sorpresa y tristeza ante una pérdida que deja un vacío evidente. El actor, nacido el 22 de junio de 1960, formaba parte de una estirpe artística respetada y querida por varias generaciones.
Confirmación de la noticia por colegas del medio
El director Carlos Collazo confirmó el fallecimiento con un mensaje que rápidamente se difundió entre artistas y admiradores. En su nota expresó:
«Acabo de recibir la noticia del fallecimiento del actor Luis Alberto Ramírez, hijo de otro gran actor ya fallecido que llevaba el mismo nombre. Lleguen a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias. EPD.»
El anuncio provocó reacciones inmediatas en redes, donde muchos recordaron su trayectoria y la impronta que dejó en producciones emblemáticas de la televisión cubana.
Hallado sin vida en su domicilio
Fuentes cercanas señalaron que el actor fue encontrado sin vida en su hogar durante la mañana. Hasta ahora no se ha emitido un comunicado oficial sobre la causa de su fallecimiento, lo cual mantiene en espera a su público y a la comunidad artística.
En La Habana, donde vivía y desarrolló gran parte de su carrera, su muerte ha generado un ambiente de consternación entre quienes lo conocieron de cerca y entre quienes crecieron admirando su trabajo en la pantalla.
Un legado que marcó la historia de la televisión cubana
Luis Alberto Ramírez participó en numerosas series, aventuras, películas y producciones que hoy forman parte de la memoria cultural del país. Su presencia en pantalla dejó escenas recordadas y personajes que todavía se mencionan entre los amantes de la televisión clásica cubana.
Entre los títulos más reconocidos figuran:
• Guillermo Tell Rey de las Montañas
• Los vikingos
• Ulises
• La gran rebelión
• Los pequeños campeones
• El hombre que vino con la lluvia (inolvidable actuación junto a Mirta Ibarra)
• Sector 40
• El pueblo y sus leyes
• Día y noche
• La botija
• Algo que debes hacer
• Finlay
• Salida 19
• El brigadista
• Polvo rojo
Su trabajo consolidó una carrera sólida y respetada, heredera del talento de su padre, uno de los fundadores de la televisión cubana.
Dolor y despedida entre colegas y admiradores
En medio de la conmoción, muchos han expresado su respeto y cariño a su familia y amigos. Desde varias plataformas se han enviado muestras de apoyo, destacando la pérdida de un actor que marcó una época y dejó una huella visible en la cultura nacional.
Queda pendiente la información oficial sobre los detalles de su fallecimiento, pero su legado ya ocupa un lugar firme en la historia audiovisual de Cuba.
