Fallece una persona y diez resultan heridas tras colisión entre una ambulancia militar y un Polski en Manicaragua

Un nuevo accidente en las carreteras cubanas deja dolor y preguntas sin respuesta. Esta vez, en una vía de Villa Clara, donde la mezcla de caminos en mal estado y vehículos envejecidos volvió a cobrar una vida.

Choque en la carretera La Moza–Manicaragua

El siniestro ocurrió este sábado en la carretera que conecta La Moza con Manicaragua, cuando una ambulancia de la Empresa Militar Industrial “Ernesto Che Guevara” de La Campana impactó contra un automóvil Polski.

LEA TAMBIÉN:
Increíble, el euro alcanza los 500 pesos cubanos en el mercado informal

Como resultado del choque, una persona perdió la vida y otras diez resultaron heridas, según confirmaron fuentes locales. Dos de los lesionados permanecen en estado crítico, mientras los demás reciben atención médica y se encuentran fuera de peligro.

Autoridades y demora en la respuesta médica

En el Policlínico 50 Aniversario de Manicaragua se atendió de urgencia a los heridos. Hasta allí acudieron el primer secretario del Partido en el municipio, Amaurys Rodríguez, el director de Salud, Yoel García, y el delegado del Ministerio del Interior, Lester González, para supervisar la situación.

Sin embargo, publicaciones en redes sociales denunciaron que las ambulancias de auxilio tardaron cerca de una hora en llegar al lugar del accidente. “Los vecinos hicieron lo posible para sacar a los heridos, pero la ayuda demoró demasiado”, escribió en Facebook el usuario Héctor Tol Etón, quien compartió imágenes del siniestro.

Investigación y causas del accidente

Peritos del Ministerio del Interior se encuentran investigando las causas del choque. Por el momento no se han revelado las identidades de la víctima ni de los heridos.

Aunque el factor humano sigue siendo el principal responsable en la mayoría de los accidentes, muchos conductores señalan que el deterioro de las carreteras contribuye a agravar las consecuencias. Baches profundos, señalizaciones casi borradas y vehículos antiguos, en su mayoría reparados con piezas improvisadas, aumentan el riesgo de tragedias como esta.

LEA TAMBIÉN:
Sigue subiendo el dólar en el mercado informal cambiario: tasa de cambio en Cuba hoy

Crece la preocupación por la seguridad vial en Cuba

En los primeros cuatro meses de 2025 se reportaron más de 2 300 accidentes en el país, de acuerdo con cifras oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria. Aunque los incidentes disminuyeron respecto al año anterior, el número de fallecidos aumentó.

Las estadísticas revelan que el 91 % de los siniestros está vinculado al comportamiento humano, mientras solo el 8 % se atribuye al mal estado de las vías. Sin embargo, la realidad diaria muestra otra cara: caminos en ruinas, vehículos obsoletos y servicios de emergencia lentos o sin recursos suficientes.

Una tragedia que refleja un problema mayor

La muerte de una persona y las lesiones de otras diez en Manicaragua vuelven a poner sobre la mesa el mismo debate: ¿cuántas vidas más deben perderse antes de que se tomen medidas reales para mejorar las carreteras y renovar el parque automotor?

Los accidentes en Cuba ya no son hechos aislados. Son parte de una crisis estructural donde la precariedad, la falta de mantenimiento y la improvisación siguen cobrando víctimas.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.