Las autoridades de Florida volvieron a colocar en el centro del debate la cooperación entre agencias estatales y federales, tras mostrar los avances de una operación reciente contra individuos considerados de alto riesgo. El anuncio se realizó en medio de un clima político marcado por el aumento de los operativos migratorios y la preocupación por la seguridad pública.
En el evento, celebrado en el sur del estado, participaron figuras vinculadas a la seguridad nacional y al control migratorio. La presentación estuvo acompañada de imágenes y datos preliminares. Sin embargo, los organizadores evitaron adelantar todos los detalles en una primera instancia para mantener el enfoque en el trabajo conjunto realizado.
Según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, en coordinación con el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, la Operación Criminal Return permitió detener a más de 200 depredadores sexuales que se encontraban en el país con estatus migratorio irregular. La cifra fue confirmada por la subdirectora de ICE, Madison Sheahan, durante la emisión informativa realizada en Miramar.
Cooperación entre Florida e Inmigración
Las autoridades explicaron que la operación se desarrolló durante 10 días. Formó parte de un esfuerzo conjunto conocido internamente como Operación Dirtbag. El objetivo era localizar a individuos con condenas previas por delitos sexuales graves, especialmente aquellos con historial de abusos contra menores. Sheahan señaló que el trabajo coordinado “funciona como un modelo para la nación”. Se refería a la colaboración entre el estado y el gobierno federal.
El comisionado del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, Mark Glass, añadió que el procedimiento responde a la directriz de “sacar a lo peor de lo peor del país”. Vinculó esta frase a declaraciones recientes del presidente Trump sobre el manejo de la seguridad y la inmigración. Las autoridades estatales destacaron que entre los detenidos hay ciudadanos procedentes de Cuba, Venezuela y Ucrania.
Detalles sobre los arrestos y perfiles de los detenidos
Durante la presentación se mostraron fotografías de varios de los capturados. Seis de las siete personas expuestas tenían condenas por delitos sexuales contra niños. Esto reforzó el argumento oficial de que la operación se centró en individuos con un historial delictivo grave. Los organizadores señalaron que algunos de los arrestados “llevaban entrando y saliendo de la comunidad durante mucho tiempo”, según declaró Glass.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, no estuvo presente en el acto. Sin embargo, publicó un mensaje en línea señalando que “230 extranjeros criminales ilegales” habían sido retirados de las calles. Afirmó también que, bajo la administración anterior, muchos de estos individuos “eran permitidos a deambular sin la amenaza de una deportación seria”. Su declaración dio un matiz político al anuncio. Sin embargo, las agencias participantes insistieron en que el operativo tuvo un enfoque técnico y de seguridad pública.
Impacto en la comunidad y antecedentes de este tipo de acciones
Este tipo de procedimientos no es nuevo en Florida, un estado donde suelen confluir diversas iniciativas para localizar a individuos con historial violento o sexual. Sin embargo, el número de arrestos reportado en este caso supera el de operativos recientes. Esto genera nuevas discusiones sobre la capacidad de las agencias estatales para identificar a personas con estatus migratorio irregular y delitos previos.
Expertos consultados en notas anteriores señalan que el éxito de estas operaciones depende en buena medida del intercambio de información entre bases de datos estatales y federales. También destacan que el énfasis en delitos sexuales responde a la presión social por aumentar la vigilancia sobre este tipo de crímenes, especialmente cuando involucran a menores.
Las autoridades adelantaron que este tipo de acciones continuará desarrollándose en distintos puntos del estado, mientras las agencias revisan perfiles y antecedentes para futuras intervenciones.
ICE and FDLE Announce Results of "Operation Criminal Return" https://t.co/VhwYPw3vCs
— FDLE (@fdlepio) 13 de noviembre de 2025
