Hospital Faustino Pérez de Matanzas recibe nuevo contenedor de ayuda médica desde Suiza en medio de crisis epidemiológica

Matanzas ha vuelto a ser centro de atención, esta vez por un gesto de solidaridad que llega desde Europa. En medio de una compleja situación sanitaria, la provincia cubana recibió un nuevo envío de ayuda médica procedente de Suiza.

El arribo del contenedor fue coordinado entre la organización MediCuba Suiza y el proyecto comunitario Quisicuaba. Fue recibido con agradecimiento por el personal del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez. Sin embargo, el contexto epidemiológico y las reacciones ciudadanas reflejan un clima de tensión y desconfianza. Esta situación persiste entre los matanceros.

LEA TAMBIÉN:
Sale de servicio otra unidad termoeléctrica y el déficit eléctrico supera los 1600 MW en Cuba

Según confirmó la dirección del hospital a través de sus canales oficiales, el envío llegó este sábado 11 de octubre de 2025 e incluye un equipo de radiografía digital, camillas, camas, unidades de paciente y otros insumos clínicos. Los materiales serán distribuidos en varios servicios, entre ellos urgencias y hemodiálisis, que atraviesan una alta demanda. La cooperación, aseguraron, forma parte de tres proyectos médicos sostenidos con MediCuba Suiza desde hace años.

Donación en un momento clave

El envío llega en un contexto difícil para la provincia, afectada por un brote de arbovirosis que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. Durante esta semana, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, visitó Matanzas y aseguró que “no existen fallecidos ni casos críticos por dengue o chikungunya”, según reportó el periódico Girón.

El titular insistió en que la situación responde a la alta proliferación del mosquito Aedes aegypti y a las condiciones ambientales actuales. Además, anunció el refuerzo de policlínicos, la incorporación de más de 500 estudiantes de Ciencias Médicas y un incremento en las acciones de fumigación.

Entre la gratitud y la desconfianza

Pese a la satisfacción institucional por la ayuda suiza, muchos ciudadanos expresaron dudas en redes sociales sobre la transparencia y el destino final de las donaciones. Comentarios de usuarios en la página del hospital reflejan una preocupación recurrente: que los equipos e insumos “no terminen en el mercado negro”.

LEA TAMBIÉN:
Hablan de 10G en Cuba mientras la conexión sigue lenta y los precios inaccesibles

“Hace falta que lleguen a los necesitados y no se pierdan como todo”, escribió una internauta. Otros, en cambio, agradecieron la solidaridad y reconocieron la gestión del hospital, pidiendo disciplina y control para su correcta distribución.

Una solidaridad que pone a prueba la confianza

El gesto solidario desde Suiza se produce en medio de una crisis sanitaria marcada por la escasez de recursos, la saturación de servicios y la incertidumbre ciudadana. Para muchos matanceros, la ayuda internacional representa un alivio temporal, pero también una oportunidad para reflexionar sobre la sostenibilidad del sistema sanitario local.

Las autoridades del hospital han reiterado su compromiso con el uso responsable de las donaciones, destacando que los proyectos conjuntos con MediCuba Suiza han permitido mejorar la atención médica en distintas salas y fortalecer la infraestructura del centro.

Mientras tanto, en Matanzas continúa la campaña contra el mosquito, el control epidemiológico y la esperanza de que la solidaridad internacional se traduzca en bienestar tangible para los pacientes.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil