El huracán Erin mantiene su fuerza en aguas del Atlántico y continúa su desplazamiento al norte de Puerto Rico y la isla La Española, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
El fenómeno, clasificado como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, crece en tamaño y podría intensificarse en los próximos días, según informaron el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba.
Trayectoria del huracán
A las 5:00 de la tarde, el Centro Nacional de Huracanes ubicó el centro del sistema en los 21.7 grados de latitud Norte y 68.5 grados de longitud Oeste. Esto lo sitúa a unos 445 kilómetros al noroeste de San Juan, Puerto Rico, y a 270 kilómetros al este de la isla Gran Turca, en el archipiélago de las Islas Turcas y Caicos.
Erin avanza con rumbo oeste-noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora. Se prevé que durante la noche y la jornada del lunes gire gradualmente hacia el noroeste y posteriormente al norte, pasando al este y noreste de las islas Turcas y Caicos y del sureste de las Bahamas.
Condiciones en la región
El boletín del Centro Nacional de Huracanes advierte que se esperan lluvias intensas sobre Puerto Rico, donde ya se registran acumulados de entre 2 y 4 pulgadas. Para las Turcas y Caicos y las Bahamas orientales, se pronostican precipitaciones de hasta 15 centímetros, con riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos.
Además, los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan un radio de más de 300 kilómetros desde el centro del ciclón. Las marejadas generadas por Erin continuarán afectando durante varios días a Puerto Rico, Hispaniola y las Islas Vírgenes, y se extenderán progresivamente hacia las Bahamas, las Bermudas, la costa este de Estados Unidos y Canadá.
Evaluación en Cuba
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) confirmó en su aviso de las 6:00 de la tarde que Erin se desplaza al norte de La Española, debilitado ligeramente en comparación con la madrugada, pero todavía como un huracán de gran intensidad.
La institución precisó que el sistema no representa peligro para Cuba en este momento, aunque se mantiene bajo vigilancia estrecha por su evolución y posible trayectoria durante la semana.
Perspectivas inmediatas
Erin seguirá siendo un huracán de gran intensidad al menos hasta mediados de semana, con tendencia a ganar fuerza a medida que avance por aguas abiertas del Atlántico. Aunque no amenaza directamente a Cuba, los organismos meteorológicos recomiendan a la población de la región mantenerse atenta a los partes oficiales.
Últimas noticias hoy sobre I220A: Estados Unidos decide si son inmigrantes legales y podrían aplicar a la Ley de Ajuste Cubano Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este «horario especial» Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera Grave altercado en centro recreativo de Santa Clara deja una víctima Divisas al alza en el mercado negro cubano: euro y dólar marcan máximos frente al peso Doble amenaza en el Caribe: huracán Erin y nuevo disturbio bajo vigilancia Importante aerolínea norteamericana abandona Miami y apuesta por otros aeropuertos en Florida Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba