El huracán Erin mantiene su rumbo por el Atlántico con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y amenaza a la costa este de Estados Unidos con marejada ciclónica, intensas lluvias y corrientes marinas peligrosas.
Avisos de tormenta y marejada ciclónica en Carolina del Norte
El Centro Nacional de Huracanes de Miami emitió un aviso de marejada ciclónica para los Bancos Exteriores de Carolina del Norte, desde Cape Lookout hasta Duck. También se estableció un aviso de tormenta tropical entre Beaufort Inlet y Duck, y una vigilancia de tormenta tropical hasta Cape Charles Light, en Virginia.
Las autoridades advierten que esta situación representa un peligro para la vida, ya que el agua podría alcanzar entre 60 y 120 centímetros por encima del nivel del suelo en zonas costeras de Carolina del Norte. La marejada estará acompañada de grandes olas, capaces de provocar erosión y dejar vías intransitables.
Trayectoria prevista de Erin
A las 11 de la mañana, el centro del huracán se encontraba en la latitud 25.6 Norte y longitud 72.4 Oeste, a 1105 kilómetros al sur-sureste de Cape Hatteras, Carolina del Norte. Erin se mueve hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora.
El pronóstico indica que girará al norte el miércoles y al noreste el jueves, desplazándose entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas. De mantenerse el rumbo, el ciclón impactará con mayor fuerza en las costas de Carolina del Norte entre miércoles por la noche y jueves.
Un huracán de gran tamaño
Erin es un huracán extenso: sus vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 130 kilómetros desde el centro, mientras que los de tormenta tropical abarcan 335 kilómetros.
La presión central mínima reportada por un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea fue de 961 milibares. Según el parte oficial, el sistema podría experimentar fluctuaciones en su intensidad en las próximas horas, aunque no se descarta un nuevo fortalecimiento.
Riesgos por lluvias y oleaje
Las bandas exteriores de Erin ya provocan lluvias en las Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas, con acumulados que podrían llegar a 20 centímetros en algunos puntos, causando inundaciones urbanas y repentinas.
Para los Bancos Exteriores de Carolina del Norte, se pronostican lluvias de entre 2 y 10 centímetros desde la noche del miércoles hasta el jueves.
Las marejadas generadas por el ciclón afectarán durante varios días a Bahamas, Bermudas, la costa este estadounidense y el Atlántico de Canadá, con alto riesgo de corrientes de resaca. Las autoridades piden a la población y a los bañistas seguir las instrucciones de los equipos de emergencia y respetar las banderas de advertencia en las playas.
Advertencias para los próximos días
El Centro Nacional de Huracanes advierte que los efectos de Erin se sentirán a gran distancia del centro del sistema. Incluso zonas del Atlántico medio y Nueva Inglaterra podrían experimentar vientos fuertes y oleaje peligroso hacia el final de la semana.
Se recomienda a los residentes en el litoral este de Estados Unidos, desde las Carolinas hasta Massachusetts, mantenerse atentos a los boletines oficiales y estar preparados para posibles evacuaciones preventivas.