La temporada ciclónica no da tregua en el Atlántico. Dos huracanes mantienen en alerta a la región: Imelda, que se fortalece rumbo a las Bermudas, y Humberto, que muestra claros signos de debilitamiento y pronto podría disiparse. El mar Caribe y la costa este de Estados Unidos también sentirán los efectos de ambos sistemas con oleaje peligroso.
Imelda amenaza con fuertes vientos y lluvias en Bermudas
Durante la madrugada de este miércoles, el Centro Nacional de Huracanes en Miami confirmó que Imelda alcanzó vientos máximos sostenidos de 80 nudos, equivalentes a 150 kilómetros por hora. El ojo del ciclón se ha organizado mejor y se prevé que llegue a las cercanías de las Bermudas como un huracán de categoría 2.
Las autoridades locales han emitido un Aviso de Huracán para la isla. Se espera que en horas de la tarde y noche empeoren las condiciones, con ráfagas violentas, lluvias intensas y riesgo de inundaciones repentinas. A esto se suma la amenaza de marejadas y olas grandes que podrían afectar zonas costeras.
Los modelos de pronóstico muestran cierta incertidumbre en la trayectoria posterior a su paso por Bermudas. Algunos escenarios apuntan a que el sistema seguirá fortalecido como ciclón extratropical durante varios días, extendiendo el mal tiempo hacia el Atlántico norte.
Humberto pierde fuerza y se acerca a su final
Mientras tanto, Humberto, que días atrás fue un huracán bien definido, ha comenzado a deteriorarse. Sus nubes convectivas se han desplazado hacia el este y el centro de circulación queda cada vez más expuesto.
El parte más reciente lo mantiene en 70 nudos (130 kilómetros por hora), pero los especialistas señalan que en cuestión de horas podría transformarse en un sistema extratropical. De cumplirse los modelos, se alargaría a lo largo de un frente y desaparecería esta misma noche.
Aunque su final parece cercano, los efectos de Humberto no deben subestimarse. El ciclón, junto a Imelda, genera un amplio campo de oleaje y corrientes de retorno peligrosas que ya afectan al Caribe norte, Bahamas, Bermudas y buena parte de la costa este de Estados Unidos.
Oleaje y corrientes peligrosas en la región
Los especialistas advierten que lo más peligroso para quienes se encuentren en playas del Atlántico occidental son las corrientes de retorno. Estas pueden arrastrar incluso a nadadores experimentados.
En las próximas jornadas se espera que continúen los fuertes oleajes y que las condiciones marítimas sigan siendo riesgosas, especialmente en zonas costeras bajas y abiertas al océano.
Los habitantes de Bermudas se preparan para recibir lo peor de Imelda, mientras Humberto se despide del Atlántico. La coincidencia de ambos sistemas refuerza la alerta de que la temporada ciclónica aún tiene fuerza y no debe subestimarse.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Última hora: Consulado de España en Cuba informa sobre fin de la Ley de Memoria Democrática (Ley de Nietos) Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Tasa de Cambio: Gran aumento del precio del dólar en el mercado informal cubano Ocho personas atendidas tras caída de un triciclo eléctrico en Matanzas