Un incendio de grandes proporciones estremeció esta madrugada el municipio de La Coloma, en Pinar del Río. Afectó gravemente las instalaciones de la Empresa Pesquera Industrial del territorio, una de las más importantes de Cuba.
De acuerdo con las primeras informaciones, las llamas se propagaron en horas de la madrugada, obligando a la rápida movilización de fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Pinar del Río y otros organismos de apoyo. Hasta el cierre de este reporte no se registran pérdidas de vidas humanas ni se ha detectado riesgo de fuga de amoníaco, sustancia que se utiliza en los sistemas de refrigeración industrial.
Autoridades confirman control parcial del incendio
Yordan Nogueira Tapia, director de la entidad, informó que la industria no se encontraba en operaciones al momento del siniestro. Explicó que las brigadas especializadas lograron contener la propagación de las llamas hacia las áreas de mayor riesgo. Aunque los daños materiales son significativos.
En el sitio se encuentran las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia. Están supervisando directamente las labores de control y enfriamiento de la zona. Varias naves resultaron completamente colapsadas, según pudo apreciarse en las imágenes captadas tras el siniestro.
Afectaciones en una de las principales industrias del país
La Empresa Pesquera Industrial La Coloma representa un eslabón clave dentro de la industria alimentaria cubana. Aporta cerca del 45 por ciento de la captura nacional de langosta y el 80 por ciento del bonito. Estos productos son esenciales para la exportación y el abastecimiento interno.
Las pérdidas materiales aún no han sido cuantificadas, pero las imágenes difundidas muestran un panorama desolador: estructuras metálicas retorcidas, techos desplomados y zonas totalmente calcinadas. Este hecho supone un golpe considerable para la economía pesquera del país, ya que La Coloma constituye uno de los principales centros de procesamiento y exportación de productos marinos.
Evaluaciones y posibles causas del siniestro
Aunque todavía no se han ofrecido detalles sobre las causas del incendio, equipos del Ministerio del Interior y la Empresa Pesquera trabajan en la evaluación de los daños. Están también en la identificación del posible origen del fuego. Se prevé que en las próximas horas se brinde un parte oficial con los resultados preliminares de la investigación.
El siniestro ha despertado preocupación entre los trabajadores del sector, que reconocen el papel estratégico de la industria en el sustento económico de numerosas familias pinareñas y en la producción nacional de alimentos.
Las labores de enfriamiento y remoción de escombros continúan mientras se asegura el perímetro y se garantiza la estabilidad de las estructuras restantes.
Mincin informa sobre la distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana- CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82?El dólar marca nuevo récord en Cuba: 455 pesos cubanos, tasas de cambio El Toque hoy
Se dispara el euro: Nuevo récord en la Tasa de Cambio de El Toque en Cuba hoy Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos y conexiones con La Habana El Ministerio de Trabajo confirma el pago a trabajadores cubanos por el 10 de Octubre Apagones en Cuba: déficit de más de 1600 MW este 10 de octubre