Inicia prueba de conexión WiFi en trenes cubanos

La conexión a internet podría convertirse en una realidad para los pasajeros de los trenes cubanos.

Esta semana comenzó la fase de pruebas de un sistema de WiFi a bordo, un proyecto impulsado por la Empresa de Soluciones Integrales de Telecomunicaciones Solintel S.A., del Grupo Empresarial de la Informática y las Telecomunicaciones (GEIC).

Prueba en ruta Habana – Guantánamo

La evaluación inicial se llevó a cabo en la noche del 7 de agosto, con la participación de técnicos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba y de la Empresa Ferroviaria de Tecnologías de la Comunicación, Señalización, Informática y Electricidad (Cosie).

Las pruebas incluyeron la validación de la estructura tecnológica instalada y la medición de la calidad del servicio de internet. Según informaron, el resultado fue satisfactorio. El equipamiento se encuentra instalado en el vagón 6407 del tren que recorre la ruta Habana – Guantánamo.

Origen del proyecto y objetivos

Esta iniciativa es resultado de una propuesta presentada en el Fórum empresarial de base, que obtuvo el premio en el concurso Innova 2024 organizado por el GEIC. Forma parte de los nuevos puntos de acceso a internet en el sector del transporte y del proceso de transformación digital que se desarrolla en el país.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: información de ETECSA sobre el servicio de telefonía fija

Entre las ventajas señaladas figuran la posibilidad de regular y controlar las emisiones de las estaciones radioeléctricas y ofrecer una mejor conectividad a los viajeros, lo que contribuiría a una experiencia de viaje más cómoda y actualizada.

Próximos pasos

Aunque no se han anunciado fechas para su extensión a otros trenes, el éxito de esta primera prueba podría abrir el camino para la instalación progresiva del servicio en rutas nacionales. Esto marcaría un paso relevante en la modernización de un transporte ferroviario que busca adaptarse a las necesidades tecnológicas de los usuarios.

Reacciones en redes sociales

La noticia publicada por el periódico Granma en Facebook generó decenas de comentarios, en su mayoría críticos. Muchos usuarios cuestionaron la prioridad de esta inversión frente a las carencias del sistema ferroviario.

Jorge A. señaló que “apenas hay coches, locomotoras, las líneas están en pésimo estado” y consideró que el dinero debía usarse para “solucionar o mejorar todas las deficiencias”. En la misma línea, Andrés P. escribió: “No hay ni trenes, ni vías para circular con los trenes que es lo básico, y ya piensan en estas cosas surrealistas. Resuelvan el problema de la comida y la electricidad”.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos abrirá el mayor centro de detención de inmigrantes en una base militar de Texas

Algunos ironizaron sobre la calidad de la conexión. María Elena P. comentó: “Si debajo de una torre de wifi es difícil conectarse, imagínese en un tren y en marcha”. Otros, como Liz E., lo calificaron de burla: “En Cuba nada funciona y las noticias son una burla para el pueblo trabajador”.

No faltaron comparaciones mordaces. Marbin M. dijo: “Vamos a ponerle una pamela de encaje a un muerto que no tiene cabeza”, mientras Jo M. apuntó: “Primero arreglen las vías y los trenes para que no se descarrilen”.

Hubo también quien cuestionó la viabilidad técnica y el mantenimiento del servicio, así como quienes recordaron problemas más urgentes como el transporte, la electricidad y la alimentación.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil