Las autoridades responsables del abasto de agua en la capital informaron que varias zonas del centro de La Habana enfrentarán interrupciones prolongadas del servicio esta semana. El anuncio ha generado inquietud entre los vecinos, que suelen verse afectados por cortes frecuentes en medio de una infraestructura hidráulica muy deteriorada.
La empresa señaló que estos trabajos forman parte de un programa de mantenimiento previsto, aunque en la población persiste la duda sobre cuánto alivio real pueden ofrecer estas acciones en medio de la crisis general del suministro.
Aguas de La Habana confirmó que el jueves 20 de noviembre quedará interrumpido el servicio de agua entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde debido a labores en las líneas eléctricas que alimentan la fuente de abasto de Cuenca Sur. La propia entidad explicó que aprovechará la parada para ejecutar reparaciones en redes y conductoras del sistema, según información oficial difundida este martes.
Municipios y zonas afectadas
El corte abarcará amplios sectores del municipio Plaza de la Revolución, especialmente las zonas baja e intermedia, aunque se mantendrá el servicio en el área hospitalaria y alrededor de la Loma del Príncipe. También se verán afectados varios repartos del Cerro, entre ellos Martí, Cepero Bonilla, Casino Deportivo, Santa Catalina, Palatino, Las Cañas, Atarés y parte del Consejo Latinoamericano.
Centro Habana y La Habana Vieja estarán completamente incluidos en la interrupción, algo que preocupa por la alta densidad poblacional y el deterioro de las redes internas. En Diez de Octubre, el corte impactará a los repartos Santos Suárez y parte del Sevillano. Por su parte, en Boyeros se afectarán Miraflores Nuevos, Ciudad de la Construcción, Altahabana, Capdevila, Embill y Río Cristal.
Una infraestructura frágil y alta dependencia eléctrica
Cuenca Sur es una de las fuentes principales de abasto de la capital. Su funcionamiento depende de instalaciones eléctricas que requieren mantenimiento constante y que suelen verse comprometidas por averías frecuentes. Aguas de La Habana ha insistido en que la interrupción permitirá realizar intervenciones necesarias en un sistema que ya opera con sobrecarga debido a la demanda y a la antigüedad de las conductoras.
En los últimos meses, diferentes municipios han sufrido cortes prolongados provocados por fallos eléctricos, baja presión y roturas en equipos de bombeo. Estas interrupciones prolongadas suelen obligar a las familias a almacenar agua por adelantado y a reorganizar tareas básicas del hogar.
Restablecimiento progresivo y preocupación ciudadana
La empresa informó que, una vez concluidos los trabajos, el servicio se restablecerá de manera gradual hasta recuperar los horarios habituales. Sin embargo, los vecinos recuerdan que en ocasiones anteriores el restablecimiento se ha demorado más de lo previsto, sobre todo en edificios altos o zonas donde la presión suele ser insuficiente.
Aguas de La Habana pidió disculpas por las molestias y agradeció la comprensión de la población, aunque persiste el reclamo social por soluciones más duraderas y una modernización profunda del sistema hidráulico de la capital.
