Una nueva semana de apagones llega para los habaneros. La Empresa Eléctrica de La Habana publicó su programación de afectaciones por déficit de generación, vigente desde el lunes 6 hasta la madrugada del domingo 12 de octubre de 2025.
Aunque el formato del documento es similar al de semanas anteriores, hay un cambio sustancial: se eliminó el bloque de reserva. El ajuste busca optimizar los cortes, pero muchos usuarios perciben que la duración y frecuencia siguen siendo las mismas.
Distribución general de los apagones
El nuevo plan establece apagones en cuatro franjas diarias: de 10:00 de la mañana a 2:30 de la tarde, de 2:30 de la tarde a 7:00 de la noche, de 7:00 de la noche a 11:00 de la noche y de 11:00 de la noche a 2:00 de la madrugada. Además, durante la madrugada habrá interrupciones adicionales de 2:00 a 10:00 de la mañana.
Los apagones se aplicarán de forma rotativa entre los seis bloques de la capital (B1 a B6), de modo que cada zona será afectada al menos una vez por día. Según la programación, no existe ningún bloque libre de interrupciones durante toda la semana.
Horarios de afectación por bloque
Bloque B1
Lunes 6: 2:30 pm a 7:00 pm
Martes 7: 2:00 am a 4:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Miércoles 8: 7:00 pm a 11:00 pm
Jueves 9: 6:00 am a 8:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Viernes 10: 2:00 am a 4:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Sábado 11: 7:00 pm a 11:00 pm
Domingo 12: 6:00 am a 8:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Lunes 13: 2:00 am a 4:00 am
Bloque B2
Lunes 6: 7:00 pm a 11:00 pm
Martes 7: 6:00 am a 8:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Miércoles 8: 2:00 am a 4:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Jueves 9: 7:00 pm a 11:00 pm
Viernes 10: 6:00 am a 8:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Sábado 11: 2:00 am a 4:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Domingo 12: 7:00 pm a 11:00 pm
Lunes 13: 6:00 am a 8:00 am
Bloque B3
Lunes 6: 2:30 pm a 7:00 pm
Martes 7: 4:00 am a 6:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Miércoles 8: 7:00 pm a 11:00 pm
Jueves 9: 8:00 am a 10:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Viernes 10: 4:00 am a 6:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Sábado 11: 7:00 pm a 11:00 pm
Domingo 12: 8:00 am a 10:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Lunes 13: 4:00 am a 6:00 am
Bloque B4
Lunes 6: 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Martes 7: 7:00 pm a 11:00 pm
Miércoles 8: 6:00 am a 8:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Jueves 9: 2:00 am a 4:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Viernes 10: 7:00 pm a 11:00 pm
Sábado 11: 6:00 am a 8:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Domingo 12: 2:00 am a 4:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Bloque B5
Lunes 6: 7:00 pm a 11:00 pm
Martes 7: 8:00 am a 10:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Miércoles 8: 4:00 am a 6:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Jueves 9: 7:00 pm a 11:00 pm
Viernes 10: 8:00 am a 10:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Sábado 11: 4:00 am a 6:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Domingo 12: 7:00 pm a 11:00 pm
Lunes 13: 8:00 am a 10:00 am
Bloque B6
Lunes 6: 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Martes 7: 7:00 pm a 11:00 pm
Miércoles 8: 8:00 am a 10:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Jueves 9: 4:00 am a 6:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
Viernes 10: 7:00 pm a 11:00 pm
Sábado 11: 8:00 am a 10:00 am, 2:30 pm a 7:00 pm
Domingo 12: 4:00 am a 6:00 am, 10:00 am a 2:30 pm, 11:00 pm a 2:00 am
En la práctica, la mayoría de los bloques tendrán entre 6 y 8 horas diarias de afectación. Las zonas podrían experimentar cortes nocturnos prolongados o interrupciones matutinas, según la rotación establecida.
Sin bloque de reserva
El cambio más comentado es la desaparición del bloque de reserva, que anteriormente quedaba disponible para emergencias o picos de consumo. Ahora, todos los bloques están activos cada día. No se explicó oficialmente la razón, aunque especialistas señalan que responde a la falta de capacidad de generación y al aumento del déficit en las termoeléctricas.
Fuentes del Ministerio de Energía y Minas han reconocido que varias unidades siguen fuera de servicio, lo que impide cumplir la demanda nacional. Las termoeléctricas Antonio Guiteras, Diez de Octubre y Ernesto Che Guevara han tenido salidas frecuentes en las últimas semanas.
Reacciones de los habaneros
Las redes sociales se llenaron de comentarios ante el nuevo calendario. El usuario JL Sánchez comentó: “Quitaron el bloque de reserva supuestamente para aminorar la afectación, pero veo la misma intensidad. No hay reducción de horas”.
Vivinails Quesada respondió: “Ayer dijeron en la televisión que se acabaron las reservas”. Mientras tanto, Sonia Siam expresó resignación: “Esta tablita llegó para quedarse”. Otros, como Jesús Martínez, escribieron con sarcasmo: “Me lo imaginé que un día iba a pasar así. Qué clases son ustedes”.
El sentimiento general es de frustración. Los residentes de la capital temen que la programación se prolongue indefinidamente y que la supresión del bloque de reserva no signifique una mejora, sino una reorganización del mismo apagón diario que afecta a toda la isla.