Los avisos sobre el sistema energético vuelven a captar la atención de miles de familias. El panorama anunciado para este miércoles apunta a una jornada compleja para quienes dependen del servicio en los momentos de mayor consumo.
A esta situación se suman las condiciones que arrastra el sistema desde las últimas semanas, con paradas, déficit de combustible y una demanda que supera con amplitud la disponibilidad real.
Disponibilidad y déficit desde la madrugada
La Unión Eléctrica informó que durante el martes el país permaneció afectado durante todo el día. La afectación máxima llegó a 1704 MW alrededor de las seis de la tarde, una cifra que vuelve a reflejar la fragilidad del sistema.
Al amanecer de este miércoles, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional se ubicaba en 1500 MW. La demanda inicial superaba los 2300 MW, lo que dejó más de 900 MW fuera del servicio por falta de capacidad para cubrir la carga.
En las horas de la mañana se espera un déficit cercano a los 950 MW.
Estado de las plantas y trabajos programados
Las incidencias abarcan varias termoeléctricas clave. La Unidad 6 de la CTE Antonio Maceo y la Unidad 2 de la CTE Felton están fuera de servicio por averías.
Por mantenimiento quedaron detenidas la Unidad 5 de la CTE Mariel, la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos.
A esto se suman limitaciones en la generación térmica que mantienen 546 MW fuera de operaciones.
Impacto del combustible en la generación
La situación del combustible continúa afectando a la generación distribuida. Noventa y cinco centrales no pueden aportar al sistema, lo que implica una pérdida de 830 MW. En Moa, cinco motores están detenidos, con otros 100 MW menos.
A esto se adicionan 68 MW que no pueden operar por falta de lubricantes. El total indisponible por esta causa asciende a 998 MW.
Pronóstico para el horario pico
De cara al horario de mayor consumo, la UNE estima que la disponibilidad se mantendrá en 1500 MW. La demanda máxima podría alcanzar los 3300 MW. Con esos valores, el déficit previsto rondaría los 1800 MW.
Si no cambian las condiciones, se proyecta que la afectación en el horario pico llegue a 1870 MW, lo que augura cortes prolongados durante la noche.
