Un nuevo envío humanitario arribó esta semana a Cuba con el propósito de reforzar la atención sanitaria en las zonas más afectadas por el huracán Melissa. La llegada de estos recursos representa un paso importante dentro del apoyo internacional tras el paso del evento meteorológico.
La cooperación entre organismos internacionales y las autoridades nacionales ha sido clave para garantizar una respuesta rápida. En los últimos días se han intensificado las acciones de asistencia en los territorios orientales. En particular, en aquellos donde se registraron los mayores daños.
Según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba, arribó al aeropuerto internacional “José Martí” de La Habana un cargamento de 11 425.50 kilogramos con suministros médicos esenciales. La entrega fue recibida por Sunny Guidotti, representante adjunta de UNICEF en Cuba, y Francisco Pichón, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en el país.
Detalles del envío humanitario
El lote incluye 69 kits médicos que contienen medicamentos críticos como antibióticos y antihipertensivos. Además, hay equipamientos básicos como estetoscopios, básculas y esfigmomanómetros. También se incorporaron materiales gastables como jeringuillas, agujas, guantes y cánulas.
A ello se suman 8 220 mosquiteros y sales de rehidratación oral, insumos destinados a la prevención de enfermedades infecciosas y al tratamiento de la deshidratación. En total, se estima que estos recursos beneficiarán a unas 90 000 personas. Se dará atención prioritaria a niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
Coordinación con autoridades cubanas
El transporte y la distribución del cargamento se realizarán en coordinación con el Ministerio de Salud Pública de Cuba. El objetivo es asegurar la entrega oportuna de los insumos a las instituciones sanitarias de las provincias más afectadas por el huracán. Priorizando aquellas con mayores necesidades.
Compromiso con la recuperación
UNICEF destacó que esta acción forma parte de su compromiso con la respuesta inmediata y la recuperación temprana en contextos de emergencia. El organismo reiteró su apoyo a los esfuerzos del Gobierno cubano y del Sistema de Naciones Unidas. En especial, en lo relativo a la protección de la infancia y la salud pública.
El huracán Melissa provocó severos daños en infraestructuras y servicios básicos en varios municipios del oriente cubano, lo que ha impulsado la movilización de ayuda internacional para apoyar la recuperación del país.
