Lluvias y descenso de temperaturas marcan la jornada de este jueves en Cuba

La jornada de este jueves estará marcada por un panorama meteorológico inestable en buena parte del país, con predominio de nublados y lluvias en la zona oriental. Las condiciones del tiempo se mantendrán variables a lo largo del día, acompañadas por vientos del nordeste que podrían sentirse con fuerza en las costas.

Según el más reciente parte del Centro de Pronósticos del Tiempo del Instituto de Meteorología (INSMET), se espera un amanecer parcialmente nublado en la región occidental, con tendencia a incrementarse la nubosidad hacia el centro y oriente del país conforme avance la mañana.

Durante la tarde se prevé un aumento de la cobertura nubosa en todo el archipiélago, con chubascos y lluvias principalmente en la mitad oriental. En el resto del territorio las lluvias serán aisladas. Aunque no se descartan eventos puntuales de mayor intensidad en zonas montañosas.

Temperaturas más frescas en occidente y centro

Las temperaturas mínimas oscilarán entre 19 y 22 grados Celsius en las regiones occidental y central, mientras que en oriente se mantendrán ligeramente más cálidas, entre 21 y 24 grados Celsius.

En horas de la tarde se pronostican máximas entre 24 y 27 grados Celsius en occidente y centro. Hasta 31 grados Celsius en el oriente del país. Allí se mantendrá un ambiente más cálido y húmedo.

LEA TAMBIÉN:
Ministerio de Transporte anuncia nuevas rutas y horarios en el oriente tras el huracán Melissa

Vientos del nordeste y marejadas en el litoral norte oriental

Los vientos soplarán del nordeste con velocidades sostenidas entre 20 y 35 kilómetros por hora. Alcanzarán rachas superiores en la costa norte, especialmente en zonas expuestas al mar. Estas condiciones favorecerán un aumento de las marejadas en el litoral norte oriental. Mientras tanto, se espera oleaje en ambos litorales de occidente y centro, y poco oleaje en el sur oriental.

Condiciones marítimas y estabilidad general

A pesar de la presencia de lluvias en el oriente y el descenso de temperaturas en el occidente, no se prevén eventos severos ni tormentas locales intensas. Sin embargo, el Instituto de Meteorología recomienda a los pescadores y embarcaciones menores extremar precauciones en la costa norte oriental. Esto es debido al incremento del oleaje y las rachas de viento.

El escenario general responde al predominio de un flujo del nordeste sobre el Caribe occidental, asociado a un sistema de altas presiones que continúa influyendo en la estabilidad atmosférica, aunque con humedad suficiente para provocar chubascos en el oriente.

LEA TAMBIÉN:
Alarma en Cuba ante avance peligroso del chikungunya: más de 20 mil casos reportados por el MINSAP

Se espera que las condiciones se mantengan similares durante los próximos días, con un patrón de temperaturas frescas en la mitad occidental y lluvias más frecuentes en la región oriental.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil