Los precios en dólares en Cuba: lo que cuesta un salario frente a las tiendas en MLC

Las tiendas en dólares siguen mostrando variedad de productos en La Habana y otras ciudades. Sin embargo, los precios en dólares contrastan de manera brutal con los ingresos en pesos cubanos.

El salario medio en la isla es de 6 506 CUP, lo que equivale a apenas 15 dólares al cambio del mercado informal, donde el dólar se cotiza a 413 CUP.

Un ejemplo llamativo es un exprimidor manual de naranjas con precio de 7.95 dólares, que al cambio equivale a 3 283 CUP. Lo curioso es que, aunque el utensilio está disponible en las tiendas, lo difícil es conseguir la fruta para usarlo. Los cítricos, que alguna vez abundaron en Cuba, hoy prácticamente han desaparecido de los mercados estatales y particulares, lo que convierte a este exprimidor en un símbolo de la contradicción entre lo que se vende en dólares y lo que realmente se puede consumir en la isla.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta el dólar en la calle? Estas son las divisas más caras en Cuba hoy

Artículos básicos de aseo

Un desodorante Old Spice puede costar entre 5.35 y 7.55 dólares, lo que equivale a 2 200 o 3 100 CUP. Un champú sencillo como Green Care Essence vale 4.85 dólares (2 000 CUP), mientras que una crema suavizante para el cabello cuesta entre 2.65 y 2.75 dólares, es decir, más de 1 000 CUP cada una.

Perfumes como Fraiche llegan a 14.75 dólares, equivalentes a más de 6 000 CUP, prácticamente el salario completo de un trabajador medio.

Hogar y plásticos de uso diario

Un juego de cortinas de cocina cuesta 5.65 dólares (2 330 CUP), mientras que las cortinas decorativas oscilan entre 8.75 y 11.70 dólares. Los sobrecamas alcanzan cifras mucho mayores: 57.50 y 62.10 dólares, lo que supera los 25 000 CUP, más de cuatro meses de salario promedio.

Incluso lo más básico, como un jarro plástico, aparece en 5.45 dólares (2 250 CUP). Una simple botella para agua se ofrece a 3.45 dólares, y un vaso plástico decorativo a 1.90 dólares, más de 780 CUP.

Cocina y menaje

Una cafetera italiana cuesta 9.35 dólares, es decir, casi 4 000 CUP. Un exprimidor manual llega a 7.95 dólares (3 280 CUP) y un juego de cuchillería o cubiertos supera con facilidad los 10 dólares, equivalentes a más de 4 000 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Apagón general en Cuba: Cae el Sistema Eléctroenergético Nacional

Electrodomésticos a precios inalcanzables

Los ventiladores de mesa y pedestal rondan entre 43 y 49 dólares, lo que equivale a entre 17 700 y 20 200 CUP. Es decir, entre dos y tres meses de salario completo de un trabajador.

El caso más extremo es el de una lavadora Premium de 8 kilogramos, que se vende en 236 dólares. Eso equivale a más de 97 000 CUP, unos 15 meses de salario medio.

Cosmética masculina y tratamientos

La línea José Grisi para barba y bigote incluye champús y geles a 5.45 dólares (2 250 CUP), ceras a 6.80 y lociones a 6.10 dólares. Un paquete de decolorante profesional Dikso Blonde llega a 11.85 dólares, unos 4 890 CUP.

Comparación de precios en MLC, CUP y salarios en Cuba

ProductoPrecio en dólaresPrecio en CUP (413)Equivalente en salarios medios
Desodorante Old Spice5.352 209 CUP0.34 salarios
Perfume Fraiche14.756 096 CUP0.94 salarios
Cafetera italiana9.353 862 CUP0.59 salarios
Cortinas decorativas11.704 832 CUP0.74 salarios
Sobrecama62.1025 617 CUP3.93 salarios
Ventilador pedestal49.0020 237 CUP3.11 salarios
Lavadora Premium 8 kg236.0097 468 CUP14.98 salarios

Un salario frente a la realidad

Con un sueldo mensual apenas se pueden comprar dos o tres artículos de aseo. Para un ventilador harían falta tres meses de trabajo, y para una lavadora más de un año entero.

La conclusión es clara: aunque las tiendas en dólares parecen abastecidas, los precios en relación con los salarios en pesos cubanos convierten la mayoría de los productos en lujos inalcanzables para la población.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.