Más de la mitad de Cuba podría quedar sin electricidad esta noche

La afectación eléctrica prevista para este 6 de mayo alcanzaría niveles críticos, superiores al 50 % de la demanda nacional.

Se dispara el déficit en horario pico

El sistema eléctrico cubano atraviesa una de sus peores jornadas en lo que va de mayo. De acuerdo con el parte oficial de la Unión Eléctrica (UNE), la afectación estimada para el horario pico de martes podría llegar a 1575 megawatts (MW). Esto representa más del 46 % de la demanda nacional, aunque si se repite el comportamiento de jornadas anteriores, el impacto real podría acercarse al 56 %.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: madre con varios hijos ocupa consultorios médicos durante un apagón

La demanda pronosticada para la noche es de 3380 MW, pero la disponibilidad apenas llegará a 1875 MW, lo que provocaría un déficit de 1505 MW. A esto se suma la posibilidad de que la afectación supere la previsión, como ocurrió ayer, cuando se reportaron 1730 MW afectados a las 21:50 horas, sin que coincidiera con el pico de consumo.

Otra jornada con apagones de 24 horas

Durante todo el domingo y la madrugada del lunes se mantuvo la afectación ininterrumpida al servicio eléctrico. La salida imprevista de la unidad 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) de Cienfuegos fue clave en el aumento del déficit. Esta falla se sumó a un parque de generación ya muy deteriorado y sobrecargado.

En horas del mediodía de este 6 de mayo, el pronóstico también era negativo: 1380 MW afectados, con una disponibilidad de 1695 MW frente a una demanda de 2800 MW.

La UNE explicó que los 9 parques solares fotovoltaicos en funcionamiento generaron 1040 megavatios hora (MWh) en la jornada anterior. Sin embargo, esa cifra apenas representa una fracción del consumo total del país, y su aporte es limitado fuera del horario diurno.

Una semana de colapso eléctrico

La semana pasada ya había mostrado señales alarmantes. Entre el 1 y el 5 de mayo, las afectaciones en horario pico oscilaron entre 1200 y 1450 MW, pero los datos del pasado lunes superó los registros anteriores.

LEA TAMBIÉN:
Cronograma de apagones en La Habana hoy: 4 horas en cada bloque y hasta las 11 pm

Analizando la relación entre oferta y demanda para este 6 de mayo, la afectación de 1575 MW proyectada equivale al 46,57 % de la demanda nacional. No obstante, si el comportamiento sigue el patrón del lunes, cuando el apagón fue de 1730 MW sin coincidir con el pico, es probable que más del 56 % del país quede sin electricidad esta noche, en el peor momento del día.

Crecen las críticas por la falta de soluciones

En redes sociales, muchos usuarios manifestaron su frustración por la situación, que se ha vuelto insostenible. Algunos comentan que los apagones se extienden por más de 12 horas, con cortes durante la madrugada, el mediodía y el horario nocturno.

“Aquí no hay descanso. Hoy se fue a las 2:00 am, regresó a las 6:00, y volvió a irse a las 10:00. Llevamos horas sin corriente”, escribió un usuario desde Ciego de Ávila.

“No se entiende cómo puede empeorar tanto en tan poco tiempo. Y dicen que es normal”, lamentó otra persona desde Holguín.

Con las temperaturas aumentando y la infraestructura eléctrica al límite, la situación se torna cada vez más crítica. Las autoridades no han anunciado un calendario claro de mantenimiento ni nuevas incorporaciones al sistema energético, por lo que los apagones masivos podrían continuar durante toda la semana.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.