Acontecer
México anuncia deportación de migrantes afectados por políticas migratorias de Estados Unidos

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que comenzará a repatriar a los migrantes que se encuentran varados en territorio mexicano debido a las políticas restrictivas impuestas por la nueva administración en Estados Unidos.
Estas medidas afectan principalmente a ciudadanos de países de América Latina, incluyendo cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
En una conferencia de prensa, Sheinbaum confirmó que su administración ha establecido acuerdos con varios países para facilitar el retorno de estas personas a sus lugares de origen. Además, México ofrecerá asistencia humanitaria a los migrantes durante el proceso, pero enfatizó que su objetivo es facilitar su regreso a través de mecanismos legales y diplomáticos.
Cambios en la política migratoria y sus efectos
El restablecimiento del programa Quédate en México ha dejado a miles de migrantes en ciudades fronterizas como Tijuana y Ciudad Juárez, en condiciones de vulnerabilidad. Esta política, originalmente implementada en 2019, obliga a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a permanecer en territorio mexicano mientras sus casos son procesados. Además, la cancelación del programa de parole humanitario y de la aplicación CBP One ha agravado la situación, dejando a muchas personas sin opciones legales claras para avanzar en su travesía.
Sheinbaum destacó que, aunque México está dispuesto a brindar apoyo humanitario temporal, no puede asumir indefinidamente la carga de esta situación. Por ello, en colaboración con los países de origen de los migrantes, se busca implementar soluciones a largo plazo que permitan su repatriación voluntaria.
Cooperación regional y desafíos
El gobierno mexicano ha intensificado las conversaciones con Estados Unidos para coordinar mecanismos de cooperación frente a esta crisis migratoria. Sin embargo, la presidenta instó a la administración estadounidense a asumir un rol más activo en la deportación directa de migrantes hacia sus países de origen, en lugar de devolverlos a territorio mexicano.
Mientras tanto, México se prepara para gestionar el impacto de estas políticas en las comunidades locales, las cuales enfrentan desafíos adicionales debido al aumento en la cantidad de migrantes varados. Las autoridades han habilitado refugios temporales y están brindando información sobre las nuevas restricciones migratorias.
Reacciones y perspectivas
Las medidas anunciadas han sido recibidas con reacciones mixtas. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la repatriación de migrantes podría incrementar su vulnerabilidad, especialmente para aquellos que enfrentan riesgos en sus países de origen. Por otro lado, algunos sectores han elogiado el enfoque de México, destacando la importancia de una gestión ordenada de la migración en la región.
La colaboración entre México y las naciones de origen de los migrantes será clave para enfrentar esta compleja situación, mientras la relación con Estados Unidos continúa siendo un factor determinante en el manejo de la crisis migratoria.

Acontecer
Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

Acontecer
Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

Acontecer
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Pedro Luis Muñoz Vargas
24/01/2025 - 2:34 pm en 2:34pm
qué debo hacer para poder recibir ciudadanía americana