Niegan fianza a camionero indocumentado acusado de mortal accidente en Florida

Un juez en Florida negó la libertad bajo fianza a Harjinder Singh, migrante indio acusado de provocar un accidente de tránsito que dejó tres muertos. El caso ha derivado en nuevas medidas migratorias que afectan a la industria del transporte en Estados Unidos.

El accidente en la autopista de peaje

El siniestro ocurrió el 12 de agosto, cuando Singh realizó un giro ilegal con su camión en la autopista de peaje, unos 80 kilómetros al norte de West Palm Beach. Una minivan no logró esquivar el remolque e impactó de frente, causando la muerte del conductor y dos pasajeros. Singh y su acompañante resultaron ilesos.

LEA TAMBIÉN:
Hoteles cubanos buscan personal en feria de empleo ante la falta de trabajadores calificados

La Patrulla de Carreteras de Florida confirmó que el acusado enfrentará tres cargos de homicidio vehicular, además de violaciones migratorias.

Decisión judicial y riesgo de fuga

Durante la audiencia del sábado en Fort Pierce, el tribunal determinó que Singh representaba un riesgo de fuga y que carecía de medios para cubrir la fianza, por lo que permanecerá en la cárcel del condado de St. Lucie. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas lo mantiene bajo custodia.

Suspensión de visados para camioneros extranjeros

La polémica escaló rápidamente al ámbito federal. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la suspensión inmediata de visados de trabajo para conductores de camiones comerciales extranjeros.

“Con efecto inmediato, suspendemos la expedición de visados de trabajo para conductores de camiones comerciales”, declaró Rubio en la red social X, al considerar que representan un “peligro para la vida de los estadounidenses”.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos suspende la emisión de visas para camioneros extranjeros en medio de fuerte polémica

Cuestionamientos sobre la preparación del acusado

Tras el accidente, Singh fue sometido a una evaluación de inglés aplicada por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas. Solo respondió correctamente dos de las doce preguntas.

La Casa Blanca había emitido en abril una orden ejecutiva que exige el dominio del idioma como requisito de seguridad obligatorio para los operadores de transporte pesado.

El gobernador Ron DeSantis sostuvo que Singh “nunca debió haber estado detrás del volante” y añadió que “ni siquiera habla inglés”.

Debate nacional sobre migración y transporte

El caso ha reavivado la discusión sobre el rol de los migrantes en la industria del transporte. Defensores de licencias para indocumentados insisten en que estas medidas garantizan mayor seguridad vial, mientras que opositores argumentan que representan un riesgo.

La decisión judicial y la medida federal marcan un punto de inflexión en la forma en que Estados Unidos regula la participación de trabajadores extranjeros en el sector.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil