El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó este lunes 15 de septiembre sobre una amplia zona de mal tiempo en el Atlántico central. Se trata de una onda tropical que ya genera extensas áreas de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.
Probabilidades de desarrollo ciclónico
De acuerdo con el parte oficial de las 8:00 a. m., el sistema encontrará condiciones más favorables en los próximos días. Los modelos prevén que podría evolucionar a depresión tropical a mediados o finales de esta semana.
Las probabilidades de desarrollo son del 40 por ciento en 48 horas y aumentan al 80 por ciento en los próximos siete días.
Trayectoria preliminar
El disturbio se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora. Se mueve sobre aguas del Atlántico central, aún lejos del Caribe, pero los especialistas recomiendan un monitoreo cercano.
La zona de vigilancia abarca un amplio corredor que se extiende desde las costas de África hasta las cercanías del arco de las Antillas Menores.
Temporada activa en el Atlántico
La temporada ciclónica en el Atlántico se encuentra en su etapa más intensa, entre agosto y octubre. Los meteorólogos han alertado sobre un año con condiciones propicias para la formación de tormentas debido a temperaturas oceánicas elevadas y patrones atmosféricos favorables.
Aunque todavía es pronto para anticipar un impacto directo en islas del Caribe o territorio continental, la evolución de este sistema será clave para los próximos días.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba Aduana de Cuba informa de detección de contrabando en aeropuerto habanero Última Hora. Consulado de España en La Habana informa sobre citas ¿Cubanos acogidos a la Ley de Ajuste Cubano se afectan con la nueva decisión de la corte de apelaciones?