Los residentes de la capital cubana afrontarán nuevamente interrupciones del servicio eléctrico durante este sábado y la madrugada del domingo, según el aviso más reciente emitido por la Empresa Eléctrica de La Habana.
La entidad informó que la medida responde al déficit de generación que persiste en el Sistema Eléctrico Nacional, e insistió en que el objetivo es distribuir de forma equitativa las afectaciones entre los diferentes bloques de la provincia.
A partir del informe oficial publicado por la EELH, los cortes se realizarán desde las 10:00 de la mañana del sábado 1 de noviembre hasta las 10:00 de la mañana del domingo 2 de noviembre de 2025. Los horarios y bloques afectados están organizados en turnos de entre dos y cinco horas.
Horarios y bloques de afectación
De acuerdo con la programación, el primer grupo en verse afectado será el bloque B2 junto al B5, entre las 10:00 a.m. y las 2:30 p.m. Luego, de 2:30 p.m. a 7:00 p.m., quedarán sin servicio los bloques B3 y B1. Posteriormente, el bloque B6 experimentará interrupciones entre las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m., y más tarde, entre 7:00 p.m. y 11:00 p.m., se sumarán los bloques B4, B5 y B2.
Durante la noche y la madrugada del domingo continuarán los cortes. Los bloques B1 y B3 estarán afectados entre las 11:00 p.m. y las 2:00 a.m., mientras que B4 lo estará de 2:00 a 4:00 a.m. y B6 de 4:00 a 6:00 a.m. El último turno de la jornada será para B2, de 6:00 a 8:00 a.m., y B5, de 8:00 a 10:00 a.m.
Recomendaciones a la población
La empresa advirtió que estos horarios pueden variar si ocurre una avería imprevista o se produce un cambio en la disponibilidad de generación. También recordó que el restablecimiento del servicio podría realizarse de forma gradual, una vez que se normalicen las condiciones.
Los usuarios pueden mantenerse informados mediante los canales oficiales de la EELH en Telegram, Facebook, WhatsApp y X, así como a través del sitio web de la entidad (www.eleclh.une.cu).
Contexto energético y antecedentes recientes
En el reporte previo, la empresa señaló que durante el día anterior el servicio eléctrico en la capital se vio afectado por 10 horas y 20 minutos, alcanzando un pico de 81 megavatios a las 7:20 p.m. El servicio se restableció una hora más tarde, sin necesidad de afectar los bloques previstos para la medianoche ni durante la madrugada.
El déficit energético en Cuba se ha mantenido en los últimos meses debido a averías y mantenimientos en varias termoeléctricas del país, lo que obliga a la aplicación de estos planes de interrupciones rotativas.

