Récord de calor en La Habana: el termómetro alcanza los 38 grados en mayo
Conéctese con nosotros

Acontecer

Récord de calor en La Habana: el termómetro alcanza los 38 grados en mayo

Publicado

el

La estación meteorológica de Casablanca, en La Habana, registró este martes una temperatura máxima de 38,0 °C, estableciendo un nuevo récord para el mes de mayo en esa localidad. El anterior registro era de 37,3 °C, alcanzado el 19 de mayo de 2024, según informó el Instituto de Meteorología (Insmet) .

Cuba supera los 40 grados por primera vez

Este nuevo récord se suma a una serie de temperaturas extremas que han golpeado al país en los últimos años. El 11 de abril de 2024, la estación de Jucarito, en la provincia de Granma, registró 40,1 °C, la temperatura más alta jamás medida en Cuba.

Un mes después, el 14 de mayo, la localidad de Bolivia, en Ciego de Ávila, alcanzó los 40,0 °C, convirtiéndose en la segunda marca más alta en la historia del país .

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Otras localidades también han experimentado temperaturas récord. En abril de 2020, Veguitas, en Granma, registró 39,7 °C, mientras que Indio Hatuey, en Matanzas, alcanzó los 39,3 °C .

Calor extremo y apagones agravan la situación

El aumento de las temperaturas coincide con frecuentes apagones eléctricos, lo que agrava la sensación térmica y dificulta que la población pueda enfrentar el calor con medios adecuados como ventiladores o climatización.

En redes sociales, los usuarios expresan su hartazgo con mensajes como “Lo que nos espera en julio y agosto”, “es un crimen quitar la corriente con estos calores insoportables” o “entre tanto calor, mosquitos y apagones estamos cagados de aura”.

Esta combinación de factores ha generado un fuerte malestar entre los ciudadanos, quienes expresan su preocupación por lo que pueda ocurrir en los próximos meses de verano.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

“Y ustedes poniendo de su aporte con unos buenos apagones para acabarnos de fundir”, comentó otro internauta.

El calentamiento global intensifica las olas de calor

Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) advierten que el calentamiento global está contribuyendo al aumento de las temperaturas en Cuba.

Las proyecciones indican que la temperatura media anual podría incrementarse en más de un grado centígrado para 2030 y en 3,5 grados para 2070, tomando como referencia el periodo 1961-1990 .

Este  es un escenario difícil para la salud pública, la agricultura y la infraestructura energética del país.

Se recomiendan a la población tomar medidas para protegerse del calor, especialmente a los grupos más vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Acontecer

Fuerte aeroavalancha sacude a Sancti Spíritus con vientos de hasta 100 km/h

Publicado

el

Una tormenta local severa impactó el norte de la ciudad espirituana al anochecer del martes, provocando intensas lluvias, vientos peligrosos y daños materiales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Armas largas y granadas en Miami: sorprendente hallazgo durante chequeo policial

Publicado

el

Una revisión de rutina a un hombre bajo libertad condicional terminó con un alarmante hallazgo de armas y explosivos en una vivienda del barrio Flagami, en Miami. La operación movilizó a varios cuerpos policiales y dejó al sospechoso bajo custodia. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Continúa la venta de uniformes escolares del curso 2025-2026

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Publicado

el

La situación del transporte público en Cuba atraviesa uno de sus momentos más críticos. Así lo dejó claro el informe presentado por el Ministerio del Transporte (Mitrans) durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente a su X Legislatura. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil