Un incidente ferroviario ocurrido en horas de la madrugada interrumpió temporalmente la circulación en la Línea Central de Cuba, una de las más importantes del país. La situación generó preocupación entre los usuarios del transporte ferroviario y las autoridades del sector.
Según se conoció, el hecho no provocó daños personales ni pérdidas materiales de gran envergadura. No obstante, obligó a detener durante varias horas el tráfico de trenes en una zona clave para la conexión entre el occidente y el oriente del país.
El suceso tuvo lugar a las 2:50 de la madrugada del 8 de noviembre de 2025, cuando la locomotora 52501 del tren de carga extra 83 se descarriló en el kilómetro 264.6 de la Línea Central, a la altura del municipio de Esperanza, en Villa Clara. Así lo informó oficialmente el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, en su cuenta de Facebook.
Acciones inmediatas de recuperación
De acuerdo con el reporte, el tren, que transportaba contenedores desde la estación Angosta en Artemisa hasta Holguín, sufrió el descarrilamiento al enlazar con la vía principal. Técnicos de la Unión de Ferrocarriles de Cuba realizaron un examen ocular en el sitio y confirmaron que no hubo daños significativos en la infraestructura ni en los vagones.
Para restablecer la circulación, se enviaron locomotoras desde Santa Clara y Jovellanos que apoyaron las maniobras de encarrilamiento. Gracias a esta respuesta rápida, la circulación por la Línea Central fue restablecida en pocas horas, evitando mayores afectaciones al servicio nacional.
Afectaciones al transporte de pasajeros
Durante el tiempo que duró la interrupción, el tren número 16, que cubre la ruta Holguín-La Habana, debió suspender temporalmente su viaje. El servicio se reanudó unas cuatro horas después, una vez despejada la vía principal. Este retraso afectó a decenas de pasajeros, aunque el restablecimiento temprano permitió normalizar las operaciones durante la mañana.
Investigación y contexto ferroviario
Tras el incidente, se activó una comisión investigadora compuesta por especialistas del Ministerio del Transporte y autoridades locales. El grupo trabaja para determinar las causas exactas del descarrilamiento y definir las medidas preventivas necesarias.
Este suceso se produce en un contexto donde el sistema ferroviario cubano ha enfrentado diversos incidentes menores en los últimos meses. Las autoridades han insistido en reforzar el mantenimiento técnico y la supervisión de las líneas para reducir riesgos y garantizar la seguridad operativa.
Fuentes oficiales aseguran que los trabajos de prevención continuarán en todo el país, con el propósito de modernizar gradualmente la red ferroviaria y evitar contratiempos como el ocurrido en Villa Clara.
Cae el dólar en Cuba: así amanecen hoy el USD, euro y MLC en el mercado informal
El euro sigue cayendo y baja otros 10 pesos en el mercado informal cubano. Tasas de cambio de El Toque hoy
Información importante del MINCIN sobre distribución de la canasta básica en bodegas de La Habana
Tras días de caída, el dólar se estabiliza en el mercado informal cubano
Alerta Rubiera: habrá que sacar los abrigos en Cuba y Florida
¿Cómo amanecen las divisas en Cuba?: tasas de cambio del mercado informal y oficial
