Sancti Spíritus instala nuevas bombas en Cabaiguán para mejorar el abasto de agua

La situación del agua en Cabaiguán podría cambiar en pocas semanas. Tras años de inestabilidad, los trabajos que se realizan en la red de bombeo avanzan con rapidez y prometen un servicio más constante para los residentes de las zonas altas.

Las autoridades del Acueducto en Sancti Spíritus aseguran que los equipos y las conexiones principales ya están montados. Falta poco para que la inversión entre en funcionamiento y se note un flujo más estable en los hogares.

Obras en la interconductora principal

La empresa provincial confirmó que la nueva interconductora, totalmente soterrada, ya quedó enlazada con el sistema existente. Explicaron que se trata de una obra costosa, iniciada hace más de cuatro años, que requirió comprar tuberías, uniones y otros materiales.

Según la entidad, todo ese esfuerzo no tendría impacto si los equipos de bombeo no se renovaban. De ahí que la instalación de las nuevas bombas cierre el ciclo técnico de la inversión y permita aprovechar los kilómetros de redes recién terminados.

Montaje de bombas importadas

La brigada de mantenimiento provincial trabaja en la estación de rebombeo del municipio, ubicada en la conductora que sale de la planta potabilizadora Macaguabo, cerca de Cuatro Esquina.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos evalúa cambios que podrían aumentar las denegaciones de residencia y asilo para inmigrantes de países vetados

En ese punto se sustituyen las bombas antiguas, con más de dos décadas de uso, por equipos traídos desde México. Una de las unidades ya supera el 90 por ciento de montaje y la segunda comenzará a instalarse en los próximos días.

La previsión es concluir ambas antes de finalizar el año, con el objetivo de que el suministro mejore en las zonas que más sufrieron la escasez.

Equipamiento recibido durante el año

Acueducto y Alcantarillado recordó que, solo en 2025, llegaron e instalaron dos bombas nuevas en la planta potabilizadora de Macaguabo, que abastece a Sancti Spíritus y Cabaiguán.

A esto se añaden cuatro equipos en la planta Yayabo y once en el municipio de Trinidad, además de las dos que ahora se montan en Cabaiguán. El organismo considera que estas incorporaciones permitirán una operación más estable del sistema en varios municipios de la provincia.

La situación del agua en Cuba es crítica. Más de tres millones de personas sufren una falta total o parcial de agua en el país, lo que representa cerca del 30 % de la población. Las pérdidas en redes hidráulicas alcanzan más del 40 % del agua bombeada por fugas y roturas de conductos según la Televisión Cubana.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.