Santiago de Cuba continúa sin radio ni televisión por problemas «energéticos y daños tras el huracán»

El apagón comunicacional comenzó a inicios de semana y afecta tanto a zonas urbanas como rurales. En redes sociales, muchos vecinos describen un panorama inusual, marcado por fallos que no se habían observado ni siquiera inmediatamente después del paso del huracán Melissa.

La emisora Radio Revolución informó que la interrupción comenzó el lunes y afecta tanto a las señales analógicas como a las digitales. La Empresa Eléctrica Santiago de Cuba y Radiocuba explicaron que el centro transmisor de Boniato permanece sin corriente porque la energía no ha podido llegar a sus instalaciones. A esto se suma el mantenimiento de los generadores de emergencia y daños en los equipos provocados por la humedad y el desgaste acumulado.

Equipos dañados y transmisores fuera de operación

Radiocuba confirmó que sus brigadas trabajan sin pausa, pero el proceso avanza con dificultades. Los generadores de respaldo no soportan la carga requerida y parte de la estructura eléctrica sufrió afectaciones que no pudieron resolverse de inmediato. Varias piezas internas de los transmisores también se dañaron tras Melissa, lo que impide recuperar la señal con rapidez.

La alta definición es uno de los servicios más comprometidos. Los técnicos señalaron que la HD seguirá fuera del aire debido a daños graves en los sistemas de climatización y en módulos esenciales. Por ello, su restablecimiento tomará más tiempo y no tiene fecha definida.

Usuarios cuestionan la información oficial

En publicaciones compartidas por el periodista santiaguero Cuscó Tarradell, numerosos internautas expresaron dudas sobre la versión institucional. Algunos aseguraron que la señal funcionaba con normalidad hasta el propio lunes, mientras otros insistieron en que la HD venía fallando desde hace mucho tiempo.

Varios comentarios señalan que, tras el paso del huracán, la televisión y la radio estaban operativas. Por ello, no comprenden cómo ahora se afirma que la electricidad no ha llegado al centro transmisor. Una santiaguera comentó que la estabilidad era evidente después de Melissa, y otro usuario afirmó que el problema de la HD es anterior y no puede atribuirse únicamente al ciclón.

LEA TAMBIÉN:
El sistema eléctrico cubano continúa con afectaciones por déficit de generación y falta de combustible

Estas opiniones reflejan la brecha entre lo que dicen los vecinos y la explicación técnica de las autoridades, aunque Radiocuba mantiene que la infraestructura quedó seriamente afectada y que la recuperación requiere condiciones eléctricas estables.

Nueva actualización: pruebas para energizar el circuito

Tres horas atrás, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Beatriz Johnson Urrutia, ofreció una actualización sobre los daños. Señaló que los trabajadores de Radiocuba y de la Empresa de Grupos Electrógenos mantienen un alto nivel de esfuerzo para restablecer la señal.

Un contingente encabezado por el ingeniero Héctor Oramas Sánchez trabaja en la sustitución de postes y en la reparación de conductores y transformadores afectados. Según la información compartida, los técnicos se preparaban para realizar pruebas destinadas a energizar el circuito y evaluar la respuesta de los equipos.

Raúl Cabrera Arias, técnico de televisión, comentó que cuando el circuito reciba energía, la señal volverá de manera progresiva. Explicó que los transmisores necesitan tiempo para estabilizarse y que el restablecimiento total no será inmediato. Durante esta fase inicial, la programación se emitirá temporalmente por el canal 38 hasta que el transmisor digital opere con normalidad.

Reconexión eléctrica lenta en Santiago de Cuba

El proceso está condicionado además por el ritmo de recuperación eléctrica en el oriente del país. Según datos recientes del Ministerio de Energía y Minas, Guantánamo avanza al 99.05 por ciento, Granma al 96.25 y Holguín al 93.54. Sin embargo, Santiago registra apenas un 60.07 por ciento de reconexión, lo que la convierte en la provincia más retrasada.

LEA TAMBIÉN:
Así luce una compra de 40 dólares en Cuba: los precios indignan a las redes

La reconexión de líneas tampoco garantiza el regreso inmediato de la corriente, debido a la crisis energética que enfrenta el país. El Sistema Eléctrico Nacional continúa sin producir la energía necesaria para cubrir la demanda, lo que provoca apagones adicionales en todas las regiones.

Con este panorama, la población santiaguera continúa a la espera de señales de avance, mientras los trabajos técnicos siguen en marcha sin una fecha definitiva para la normalización total.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil