Se restablecen los vuelos internacionales en el aeropuerto de Santiago de Cuba tras el paso del huracán Melissa

Las operaciones aéreas en el oriente cubano comienzan a retomar su ritmo luego de los intensos daños ocasionados por el huracán Melissa.

La recuperación del aeropuerto internacional Antonio Maceo, uno de los más importantes del país, ha sido una prioridad para las autoridades nacionales.

Durante varios días, brigadas de trabajadores y especialistas se mantuvieron en labores de limpieza, reparación y restablecimiento de los sistemas afectados por los vientos y lluvias que acompañaron al fenómeno meteorológico. La rápida movilización de recursos permitió avanzar en la rehabilitación de las áreas esenciales del aeródromo.

El viceministro primero del Ministerio del Transporte, Luis Roberto Rosés, informó desde Santiago de Cuba que “varias de las instalaciones del aeropuerto internacional Antonio Maceo dañadas por la fuerza de los vientos y las lluvias del huracán Melissa ya recobran su vitalidad”. Según el funcionario, en la jornada anterior se recibió el primer vuelo con ayuda humanitaria, y este viernes se reanudaron oficialmente las operaciones internacionales con dos vuelos programados.

Trabajo conjunto para la recuperación

Rosés destacó el esfuerzo de los trabajadores de la Corporación de la Aviación Cubana y de las empresas nacionales que colaboraron en la limpieza y reparación del aeropuerto. Entre las tareas más urgentes estuvieron la recogida de estructuras dañadas, la eliminación de obstáculos y la restauración de los sistemas tecnológicos que garantizan la seguridad operacional.

LEA TAMBIÉN:
Actualización sobre el descarrilamiento del tren Holguín-La Habana en Las Tunas

Además, se confirmó la llegada de refuerzos técnicos, montadores y especialistas de otros aeropuertos del país. Estos equipos se han sumado a los trabajos de recuperación con el objetivo de restablecer completamente todas las áreas afectadas en el menor tiempo posible.

Impacto y significado para la región oriental

La reanudación de los vuelos internacionales en Santiago de Cuba representa un paso importante para el restablecimiento de la vida económica y social de la región oriental. Este aeropuerto constituye una vía clave para la entrada de ayuda humanitaria, el transporte de pasajeros y la reactivación del turismo, uno de los sectores más golpeados tras el paso del huracán.

Autoridades locales, entre ellas la gobernadora Beatriz Johnson Urrutia, supervisan las acciones de reconstrucción junto a representantes del Ministerio del Transporte y de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios.

Próximas acciones y perspectivas

Aunque se han restablecido las operaciones básicas, las labores de recuperación continuarán durante las próximas semanas. Se espera que la normalidad total llegue cuando se reparen por completo las áreas técnicas, administrativas y de servicio afectadas por el fenómeno meteorológico.

LEA TAMBIÉN:
Suspenden vuelos entre Miami y estos aeropuertos cubanos por el huracán Melissa: conoce las alternativas

El restablecimiento de los vuelos internacionales en Santiago de Cuba simboliza un avance tangible en el proceso de recuperación nacional tras el paso del huracán Melissa, que también dejó afectaciones en infraestructuras, viviendas y redes eléctricas de varias provincias del oriente cubano.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.