Trabajan en la recuperación del servicio eléctrico en Güira de Melena

En Güira de Melena continúan las labores para restablecer la electricidad tras la salida de servicio de un transformador que dejó sin corriente a más de 4 mil 600 clientes.

Instalación de un nuevo transformador

Arian Martínez Echemendía, director de la UEB municipal, explicó que se retiró el equipo averiado y fue trasladado hacia un taller especializado en La Habana para su reparación. Paralelamente, ya llegó otro transformador a la subestación y se trabaja en los procedimientos de instalación.

Las acciones incluyen el descenso del equipo con grúas y la realización de pruebas técnicas antes de su puesta en funcionamiento. Si todo marcha bien, el servicio podría quedar restablecido en el transcurso de este lunes.

Trabajo de brigadas especializadas

Desde el sábado se encuentran en la zona brigadas del Centro Territorial de Operación, capacitadas en el cambio de transformadores. Según precisó Martínez Echemendía, además de este caso mayor existen tres transformadores dañados que afectan a pequeños grupos de viviendas, aunque el resto de la red primaria funciona con normalidad.

LEA TAMBIÉN:
Accidente de tránsito deja sin electricidad a miles de personas en Ranchuelo

Apoyo institucional y comunitario

Las autoridades del Partido y el Gobierno en el municipio, junto a otras entidades, se mantienen coordinando acciones de apoyo a la población. Se han organizado ventas de carbón y gasolina para el uso de plantas eléctricas, así como la elaboración de alimentos destinados a las familias sin servicio.

El origen de la afectación

El corte eléctrico se originó en la noche del sábado tras un incendio en el transformador de la subestación “4 mil”, lo que dejó fuera de servicio prácticamente todo el municipio, excepto las zonas de Fábrica de Carretas y Gabriel.

Karel León, primera secretaria del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba, aseguró que no hubo daños humanos ni materiales en viviendas. Los bomberos lograron sofocar rápidamente el fuego, lo que permitió iniciar la investigación de las causas y organizar las acciones de recuperación.

LEA TAMBIÉN:
El dólar superaría los 500 pesos en el mercado informal cubano en esta fecha, advierte Observatorio