La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente este lunes una orden judicial que protegía de la deportación a unos 350.000 venezolanos. La decisión favorece la política migratoria del presidente Donald Trump, quien ha prometido expulsar a millones de migrantes en situación irregular.
Revés para migrantes venezolanos
La administración Trump podrá retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a venezolanos en 2023. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, justificó la revocación afirmando que mantener el TPS perjudica la seguridad nacional y representa una carga económica para las comunidades locales.
Trump ya había pedido a la Corte Suprema suspender la orden de un juez federal de California, Edward Chen. Este había bloqueado temporalmente la cancelación, acusando al gobierno de motivaciones racistas y violaciones a normas procesales.
Sin embargo, el máximo tribunal dio luz verde al gobierno mientras el caso continúa en tribunales inferiores. La medida deja a cientos de miles de venezolanos vulnerables y en riesgo inmediato de deportación.
Denuncias y acusaciones de racismo
En su fallo inicial, Chen afirmó que revocar el TPS causaría un daño irreparable a las familias afectadas y a la economía estadounidense. Acusó además al gobierno de Trump de actuar con animadversión racial contra los migrantes venezolanos.
La administración insiste en que muchos beneficiarios del TPS son miembros del Tren de Aragua, pandilla calificada como terrorista. Bajo este argumento, Trump también aplicó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a presuntos pandilleros venezolanos a cárceles en El Salvador, algo criticado por abogados que afirman que se criminaliza injustamente a personas inocentes.
Impacto inmediato y preocupación generalizada
La decisión del Supremo solo protege a los 250.000 venezolanos que recibieron el TPS en 2021. Para el resto, el panorama es crítico.
«Mi hija y yo no podemos regresar de forma segura a Venezuela, que está en crisis. La pérdida inmediata de nuestro TPS causa un increíble daño», expresó una afectada identificada como E.R., quien teme ser deportada.
La cancelación del TPS a venezolanos es la mayor medida antiinmigrante tomada por Trump desde su regreso al poder. Ahilan Arulanantham, abogado de los demandantes, calificó de «impactante» la decisión de la Corte Suprema y advirtió que sus efectos se sentirán durante generaciones.
El Tribunal Supremo de EE.UU. autorizó a la administración Trump a eliminar el TPS que protegía a casi 350.000 venezolanos. Esto dejaría a miles en condición de indocumentados.
Diré tres cosas al respecto:
1.-) La defensa del TPS debió centrarse principalmente en demostrar que… pic.twitter.com/NAr8LLjlY2
— Jesus leon (@Jesusleon17ve) May 19, 2025
Continuación del caso
El caso regresará a tribunales inferiores donde se definirá finalmente si la cancelación del TPS se ajusta a la ley. Entretanto, el gobierno Trump avanza en su objetivo de reducir drásticamente la inmigración protegida hacia Estados Unidos, mientras la comunidad venezolana en el país enfrenta una incertidumbre creciente.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Solo cuatro provincias tendrán suministro de balitas de gas: Esperan por el arribo de un barco
Nuevas medidas salariales en Cuba se aplicarán de forma “escalonada”
Cuba: venta de gas licuado será solo en estas provincias, confirma NTV
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios